29.06.2020 Views

I Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre. El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo. Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre.

El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo.

Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92

alta, donde se sitúa la zona de descanso, contando los

dormitorios con terrazas exteriores.

El resto de las habitaciones en planta baja se disponen

de forma alineada entre muros de piedra atravesados

por una galería acristalada, en cuyo final se sitúan tres

cuerpos diferenciados. Dos son prácticamente iguales y

con dependencias “polifuncionales” que pueden servir

como salones secundarios, sala de juegos o dormitorio

para invitados. En medio, se sitúa un tercero común, que

puede utilizarse como sala de proyecciones o despacho.

La galería marca el límite sur de la zona de acceso a la

vivienda, delimitada a modo de gran patio descubierto,

por la pérgola al norte, el garaje al oeste y zona

ajardinada al este.

Estas tres piezas rectangulares dispuestas en sentido

norte-sur, aunque separadas, cuentan con conexión

interna, pudiendo funcionar casi de forma autónoma

según el miembro de la familia que la habite,

permitiéndoles mantener su intimidad.

El área de ocio, en planta semisótano, se configura

como un cuerpo plano que sigue la pendiente natural

del terreno. Este desnivel favorece el acceso desde el

exterior y se muestra en su única fachada sur, como un

bancal pétreo por el que se desborda la piscina. Dispone

de spa, gimnasio y vestuarios.

La zona de instalaciones se ubica en el lado opuesto a la

zona de ocio, pero colindante con la piscina.

Atendiendo a las ordenanzas de la urbanización, todas

las cubiertas son inclinadas y “techadas con teja árabe”,

aplicándose el artículo 50.4 del PGOU-96 (el punto

más alto de la cubierta no podrá superar 1.80 metros

contados desde la cara inferior del alero).

Se ha optado por utilizar materiales naturales para su

integración con el entorno: Piedra natural en muros

de mampostería ripiada, mortero monocapa y piedra

en fachada, madera para exteriores en elementos

de soleamiento y pavimentos... Hay que destacar

la presencia significativa de los muros de piedra,

referencias a la arquitectura rural, como elementos

de soporte e integración y que se yuxtaponen en la

secuencia lineal de los dormitorios.

El agua adquiere una importancia manifiesta no sólo en

el exterior, con la inclusión de un lago sinuoso frente a

la geometría ortogonal de la arquitectura en planta, o

con la fuente de bienvenida a la entrada, sino también

en el interior, como elemento dinámico y de transición.

En cuanto al ajardinamiento, aunque inicialmente sólo

afectaba al entorno de la vivienda, se ha procedido a

ejecutarlo en su totalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!