29.06.2020 Views

I Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre. El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo. Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

Primera edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre.

El objetivo de este premio es reconocer la calidad de las obras y los trabajos arquitectónicos realizados en Gran Canaria entre los años 2008 y 2017 en cada una de estas categorías: obra nueva residencial, obra nueva otros usos, rehabilitación y restauración, diseño interior y diseño urbano y paisajismo.

Los premios llevan el nombre del ilustre arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1894-1980), figura fundamental en la historia de la arquitectura española en el periodo racionalista y principal representante de este movimiento arquitectónico en Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Habitando paisajes a la sombra de dos contenedores

flotantes

La vivienda se construye en una parcela con unas

condiciones muy particulares y se desarrolla en

respuesta a ellas, así como al anhelo del promotor de

amortizar al máximo la superficie de jardín y las vistas

hacia el paisaje; protegiendo a la vez la intimidad de su

familia.

La primera peculiaridad del solar es su localización en

la calle Paseo de Chil de Las Palmas de Gran Canaria, un

escalón intermedio entre la ciudad alta y la ciudad baja

desde donde disfrutar de las vistas sobre plataforma

urbana junto al mar. Sin embargo, en su parte posterior

la propiedad se enfrenta a un fuerte desnivel del

terreno, al Sureste linda con un edificio muy deteriorado

y al Noroeste con una Unidad de Actuación aún sin

construir.

Sólo cuenta con 350 m 2 y su forma es irregular, tendente

a trapezoidal; pero quizá lo más determinante desde

el punto de vista morfológico es que ya se encuentra

totalmente excavada hasta el nivel de la calle cuando

se recibe el encargo. La primera decisión del proyecto

consiste precisamente en tratar de reconstruir la

topografía original de la parcela, para situar la vivienda

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!