01.09.2020 Views

El Alto | Queer: Gender Sexuality and the Arts in the Americas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Alto 10

Introduction / Introducciones

11

They speak of much more, of course, as we untangle the various layers of meaning in

their work. What they have in common is not only the challenging personal and social

experiences they’ve gone/they go through, but also a kind of rebellious shimmer that their

artistic gaze casts on reality, as they imagine a different world, and begin to build it.

La inmensa variedad de expresiones, discursos y lenguajes presentes en los 17 perfiles

y 4 ensayos que componen esta publicación, refleja no sólo la riqueza y la potencia

creativa del arte queer en las Américas, que es una región tan vasta como diversa y

contradictoria. Esta variedad representa sobretodo una polifonía de propuestas que

plantean al mundo un modo de crear, producir y circular que, además de desafiar normas

y convenciones, se rehúsa a ser domesticado. Ser queer, disidente, LGBTQI+ o marica es

un acto político en sí mismo en varios lugares de esta región, por lo que el trabajo que

emana de estxs artistas será siempre fuente de reflexión, tensión, riesgo y asombro. Lxs

artistas y proyectos que forman parte de este paradigma hablan del cuerpo, el lenguaje,

la infancia, la opresión, el afecto, la naturaleza, la supervivencia, la identidad y el amor.

Hablan de mucho más, desde luego, a medida que nos adentramos en las varias capas

de sentido de sus propuestas. Lo que tienen en común no se limita a las difíciles

experiencias sociales y personales por las que han atravesado o siguen atravesando,

sino que también radica en un cierto brillo rebelde que su mirada artística le echa a la

realidad, mientras imaginan otro mundo, y empiezan a construirlo.

DAVID

CODLING

Director Arts, Middle East and North Africa; and Director Arts,

Americas (2011-2017), British Council

Director de Artes, Medio Oriente y Norte de África; y Director

de Artes, Américas (2011-2017), British Council

disrupting expectations on both sides of the Atlantic. The space between rhetoric

(progressive or aggressive) and the lived reality in many countries of the American

continent has provided many opportunities for shared reflection, celebration, cultural

activism and collaboration. This discovery and enjoyment of difference through the

lens of queer arts is an integral, indispensable part of serious (and seriously delightful)

cultural exchange everywhere, as we now also find through new connections being

made with the Arab world.

La sensibilidad queer desafía las normas y valores supuestos, y no da nada por

sentado (excepto, por supuesto, cuando decide hacerlo, ¡porque ser contradictorio

y autocontradictorio también es parte de lo queer!), y se manifiesta en diferentes

culturas pero se expresa de formas diversas. Su significado varía de acuerdo al tiempo

y al lugar, pero sus manifestaciones siempre echan luz sobre su contexto social,

cultural y humano inmediato a través de perspectivas sorpresivas, cautivadoras o

desafiantes. El intercambio cultural es fundamentalmente un ejercicio de escucha, de

aprendizaje y de experiencia del otro. Con las primeras visitas de Outburst a Brasil,

Venezuela y Jamaica en 2015, descubrimos en ellos a un colaborador con quien

explorar lo queer dentro de nuestro contexto de relaciones culturales, abriendo

oportunidades de colaboración y generando disrupción en ambos lados del Atlántico.

El espacio entre la retórica (progresiva o agresiva) y la realidad diaria en los diferentes

países del continente abrieron a su vez oportunidades de reflexión compartida,

celebración, activismo cultural y colaboración. Este descubrimiento (y valoración) de

la diferencia a través de lo queer es parte integral e indispensable de todo intercambio

cultural que pretenda ser serio (y que sea, además, ¡seriamente divertido!) en

cualquier parte del mundo, como vemos también ahora con las nuevas colaboraciones

forjadas entre Outburst y el mundo árabe.

The queer sensibility challenges assumptions and takes nothing at face value (except

of course when it insists on face value, because being contradictory and selfcontradictory

are also characteristic!) and an artistic manifestation of that sensibility

exists in different cultures but it is expressed in diverse ways. Its significance varies

according to place and time, but it always sheds light on social, cultural and human

situations from a surprising, charming or disturbing angle. Cultural exchange is about

listening to, learning from and experiencing the other. With Outburst’s first visits to

Brazil, Venezuela and Jamaica in 2015 we discovered a partner with whom to explore

a queer angle on cultural exchange, opening up new avenues of collaboration and

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!