30.11.2021 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 15

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OPINIÓN

Revista AGROPERÚ | Nº 15 | 2021 | Lima - Perú 45

elemental en forma peletizada,

como una práctica de manejo

de suelo. De igual manera, para

el caso de fertirrigación el uso

de productos acidificantes, por

ejemplo, Solucid N u otros, pueden

permitir de igual manera

liberar y desbloquear nutrientes

que en muchos suelos hay

mucha reserva en especial del

fosforo.

e) Uso de microorganismos que

permitan solubilizar nutrientes

del suelo y con ello ponerlos

en forma disponible para

el cultivo, es una práctica que

se debe realizar en forma continua

ya que el efecto es de

mediano a largo plazo.

f) Uso de abonos verdes: Son plantas

con capacidad de adaptarse

a diversos suelos y climas, de

rápido crecimiento y alto poder

de producción de material vegetativo.

Se cultivan con el fin de

proteger y recuperar el suelo.

Las variedades que se recomiendan

como abono verde

son principalmente las plantas

que pertenecen a la familia de

las leguminosas. Estas plantas

poseen una cualidad especial

de formar nódulos en su raíz.

Se alojan bacterias que tienen

la capacidad de convivir con

las plantas aportándoles nitrógeno.

Este lo toma del aire y lo

fijan en el suelo, convirtiéndolo

en nitrógeno aprovechable por

cultivos que posteriormente se

establezcan

Adama Agriculture Perú S.A.

entregó Premio “Marino Romero Loli”

La empresa Adama Agriculture Perú S.A. instituyó

hace tres años el Premio “Marino Romero Loli”,

como un justo homenaje y reconocimiento al pionero

en la investigación sobre mejoramiento de cereales y

granos andinos en la Universidad Nacional Agraria

La Molina (UNALM), para premiar a la mejor tesis

que ejecutan los estudiantes de ingeniería agronómica

de esa casa de estudios.

El premio se entrega cada trimestre y en esta oportunidad

la ganadora fue Briggite Huacamayta López,

que ejecutó la investigación (tesina) “Antagonismo

de productos biológicos y micronutrientes contra

Phytophthora capsici y P. cinnamomi en condiciones

de laboratorio”, para obtener su bachillerato en ingeniería

agronómica. Ella recibió una laptop de última

generación. ¡Felicidades!

• Mejor tesina: Ings. Gonzalo Aldana Yurivilca, gerente

de marketing de Adama Agriculture Perú y Agroklinge;

Liliana Aragón Caballero, profesora principal de la

Facultad de Agronómia de la UNALM y asesora del

trabajo ganador; Mónica Arteaga Huerta, gerente de

Asuntos Regulatorios de Adama Agriculture Perú, y María

José Pérez de Cuellar, gerente de Recursos Humanos; Bach.

Brigitte Huacamayta López, ganadora del Premio “Marino

Romero Loli”; Ings. José María Quimper del Valle, Country

Manager de Adama Agriculture Perú; Andrés Casas Díaz,

decano de la Facultad de Agronomía de la UNALM, y

Edgar Chang, gerente técnico y desarrollo de Adama

Agriculture Perú.

• Reconocimiento: Ings. Liliana Aragón

Caballero, profesora principal de la Facultad

de Agronomía de la UNALM; Andrés Casas

Díaz, decano; Dra. Luz Gómez Pando,

jefa del Programa de Granos Andinos de la

UNALM; Ings. José María Químper del Valle,

Gonzalo Aldana y Edgar Chang, altos ejecutivos

de Adama Agriculture Perú, tras la entrega

de un reconocimiento a la Dra. Gómez Pando,

gracias a su trabajo científico orientado

al desarrollo de nuevas variedades

de plantas utilizando energía nuclear,

como de la kiwicha, cebada y trigo.

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!