30.11.2021 Views

AGROPERÚ Informa Edición N° 15

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los actores carecen de visión empresarial; Revista AGROPERÚ | ofrecen Nº 15 | 2021 | Lima productos

- Perú 67

de baja calidad; y, de inocuidad dudosa

Ganadería y agro artesanal

solo perpetúan la pobreza

En ellos el Estado

invierte miles

de millones de soles, en

forma descoordinada,

pero si lo hiciera

en forma integrada,

los resultados serían

diferentes

E

ste es un análisis, sin medias

tintas, que ofrece el doctor

Roberto Acosta Gálvez,

exjefe del Servicio Nacional

de Sanidad Agraria (Senasa)

y gerente general de Ranqhay,

acerca de la ganadería y la agricultura

de subsistencia, las mismas que

a pesar de los millonarios aportes

estatales, no salen de la pobreza ni

la extrema pobreza. El Dr. Acosta

sostiene que esos recursos se aplican

en forma descoordinada, de tal

forma que no se alcanzan los objetivos

de crecimiento y desarrollo. Los

consumidores, por su lado, tienen

serias dudas sobre la inocuidad de

algunos productos que llegan del

campo al mercado. Corresponde a

los ministerios de Agricultura, Producción,

Mujer e Industria, coordinar

su apoyo y poner fin a estas

dudas; y, además, superar la pobreza

y extrema pobreza.

— Dr. Acosta Gálvez, ¿cuáles son

las principales enfermedades que

afectan a los bovinos, ovinos, caprinos,

camélidos sudamericanos, entre

otras especies, en esta época del año?

— En esta época del año debemos

diferenciar costa, sierra y selva.

• Dr. Roberto Acosta Gálvez,

gerente general de Ranqhay

Visita nuestra web | www.agroperu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!