18.08.2013 Views

the International Organization for Migration. - IOM Publications ...

the International Organization for Migration. - IOM Publications ...

the International Organization for Migration. - IOM Publications ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iNTrOdUCCióN<br />

El transnacionalismo ofrece una nueva perspectiva para la<br />

<strong>for</strong>mulación de políticas sobre migración: reconoce que en un<br />

mundo globalizado, las vidas, actividades e identidades van más<br />

allá de las fronteras nacionales. las relaciones y filiaciones han<br />

proliferado y las personas sienten lealtad y afinidad por más de<br />

un lugar. Indudablemente, los migrantes figuran entre los actores<br />

principales de un mundo transnacional, aunque no sean en modo<br />

alguno los únicos que viven con este fenómeno o que participan en<br />

él. Aunque estos conceptos deban aún integrarse sistemáticamente<br />

en la <strong>for</strong>mulación de políticas, el transnacionalismo no es un<br />

fenómeno reciente. la mayoría de las definiciones ponen de relieve<br />

las constantes conexiones entre países y/o entre culturas basadas<br />

en intercambios entre migrantes, instituciones, corporaciones y<br />

gobiernos a través de las fronteras nacionales. Estas conexiones<br />

pueden surgir debido a vínculos históricos, obligaciones<br />

familiares, intereses comerciales o redes culturales, por mencionar<br />

sólo algunos, y pueden marcar considerablemente la vida de las<br />

personas tanto en los países de origen como en los de destino.<br />

Para entender la dimensión transnacional de la migración<br />

ha de tomarse en consideración la geografía, real o supuesta,<br />

en su conjunto. El transnacionalismo ocurre a escalas<br />

geográficas diferentes, traza la cartografía emocional del hogar<br />

y de las pertenencias, y crea relaciones entre un lugar y otro,<br />

influenciándolas. Analizar la migración a través del prisma<br />

transnacional supone pensar de manera diferente por lo que<br />

respecta al espacio y al tiempo: requiere que se reconsidere la<br />

idea de que el espacio nacional es el recipiente exclusivo de<br />

las identidades individuales y colectivas y de la vida política,<br />

económica, social y familiar, y se replanteen las relaciones entre<br />

271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!