17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis por Comunidades Autónomas© Greenpeace/BartoloméDesembocadura del Júcar. El plan “Manhattan de Cullera” pretende construir 33 torres de 25 alturas para viviendas,dos hoteles de 40 y un puerto deportivo y pesquero.cordón de dunas de la playa de l'Ahuir, consideradoLugar de Interés Comunitario eincluido en la europea Red Natura 2000. LaConselleria de Territorio y Vivienda recordó alMinisterio de Medio Ambiente la necesidadde realizar un estudio de impacto ambiental,sin embargo, el voto negativo del PP en lasCortes Valencianas impidió que esta playa seconvirtiera en Paraje Natural Protegido.Los deslindes: cuando la <strong>costa</strong> vuelvea ser <strong>costa</strong>El Ministerio de Medio Ambiente ha avanzadoeste año en uno de sus cometidos principales,concluir la delimitación del dominiopúblico marítimo-terrestre, acto denominadodeslinde. El retraso en terminar este trabajoestá creando muchas situaciones en las quelos “propietarios” de terrenos públicos, segúnla Ley de Costas, se obstinan en reclamar supertenencia. En el caso del litoral valenciano,los planes del Ministerio de Medio Ambientecontemplan terminar el deslinde de todo eldominio público marítimo-terrestre en 2008.En la actualidad <strong>toda</strong>vía restan por delimitar200 kilómetros (127 en Alicante, 51 en Valenciay 21 en Castellón). La mayoría de los quehan ocupado ilegalmente la franja costera tratande retener su propiedad acudiendo a lostribunales de justicia, sin tener en cuenta laimportancia que representa tener una franjaLos temporales: cuando el marsaca sus escrituras XXIXDebido a la “artificialización” de la primeralínea de playa, las lluvias torrencialesque visitan cada año el litoral valencianoocasionan multitud de problemas.Los terrenos ganados a la playa que hansido rellenados con cemento y hormigónhan perdido su efecto amortiguador ycuando los temporales llegan ya noencuentran las zonas de playa que servíanpara suavizar su fuerza sino muros ypaseos marítimos contra los que rebotanadquiriendo más fuerza aún. Sinembargo, como casi siempre sucede enel litoral, las actuaciones para solucionarestos daños no pasan por atajar el problemade raíz, sino por “artificializar”aún más el litoral. Así, se realizan cuantiosísimasobras para tratar de “ponerremedio” a la naturaleza, aún a sabiendasde que el mar volverá a reclamar loque es de su propiedad en el siguientetemporal. En Almassora se gastarán 3millones de euros y un millón más enXeraco para canalizar las aguas pluvialesque arrasan la zona sur pegada a laplaya de la localidad.124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!