17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis por Comunidades Autónomas© Greenpeace/GutiérrezAgresivas obras sobre la playa de La Herradura, Granada.sus primeras decisiones fue la paralización delas obras del hotel Senator y un edificio deviviendas adjunto, sobre las que pesaba unaimpugnación de la Junta de Andalucía y unasuspensión cautelar por parte del TribunalSuperior de Justicia de Andalucía desde 2004que no había sido ejecutada por el ayuntamiento.Los terrenos fueron cedidos para equipamientopúblico, pero el ayuntamiento los vendiópor 2,6 millones de euros a la empresaProinsa quien, a su vez, volvió a venderlos,esta vez por 15 millones, a Hoteles Playa SA,que obtuvo la licencia de obras en tres días. ElTribunal Supremo tiene la decisión final. La gestoraha pedido ayuda a la Junta de Andalucíapara afrontar el caos urbanístico de Marbella,calculan que necesitarán al menos tres mesespara precintar las obras ilegales y cerca de6.500 millones de euros para reparar las ilegalidadescometidas. También ha decidido retirarlos 700 recursos contenciosos-administrativosque el consistorio había presentado contra lasimpugnaciones de la Junta de Andalucía respectoa licencias urbanísticas municipales.GranadaGranada experimenta una explosión urbanísticasin precedentes, concentrada especialmenteen los municipios del litoral. El número deviviendas previstas en la <strong>costa</strong> duplicarían lapoblación actual, cobrándose su rédito endestrucción de suelo, pérdida de acuíferos,desaparición de espacios naturales, degradaciónde los recursos naturales y deterioro dela calidad de vida de los ciudadanos.La Junta de Andalucía acaba de comenzar lostrámites del Plan de Ordenación del Territoriodel Litoral de Granada, que llega muy tarde ycuando todos los ayuntamientos litorales, aexcepción de Motril que ya lo tiene aprobado,se encuentran en periodo de revisión de susplanes de ordenación urbanística.Las previsiones hechas superan las necesidadesfuturas de vivienda, centrándose en laconstrucción de segundas residencias dedicadasal turismo. Almuñécar, Salobreña y Motriloptan por rellenar de ladrillos los espacios sinurbanizar, mientras los municipios de la <strong>costa</strong>oriental optan por sustituir las grandes superficiesde invernaderos en primera línea deplaya por urbanizaciones y hoteles.Almuñécar, donde más caro se paga el metrocuadrado de la <strong>costa</strong> granadina 4 , es el mayorexponente de la especulación urbanística eneste tramo litoral. La aprobación de su nuevoPGOU se produjo a mediados del pasado mesde agosto, en plenas vacaciones. Propone laconstrucción de 28.000 nuevas viviendas enuna localidad con una población de 23.000personas. Incluye además 6.000 plazas hoteleras,cuatro campos de golf, dos puertos4 El metro cuadrado se paga a 2.311 euros. Presente, pasado y futuro de la vivienda en Andalucía. Sociedad de Tasación y ValoraciónCohispania.40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!