17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis por Comunidades Autónomas© Greenpeace/Bartolomé“Los valencianos no tenemos ninguna culpade lo que han estado permitiendo nuestrosgobernantes en la Generalitat y en losayuntamientos. Ellos, que conocían la situacióny han mirado a otro lado durante demasiadotiempo, son los que desacreditan a nuestraComunidad y continúan desacreditándola con susinsultos y amenazas, con sus delirantes teoríassobre conspiraciones y con su absoluto despreciopor las víctimas de los abusos”.Nota de Prensa de Plataforma AbusosUrbanísticos NO. 19.01.06La urbanización Las Atalayas, en Peñíscola (Castellón), está creciendo hacia el interior de un espacio protegido.muchos de los problemas existentes y perpetúamuchas de las irregularidades de la LRAU, tal ycomo reconoció la Comisión Europea en abril de2006 al abrir un nuevo procedimiento de infraccióncontra la Ley Urbanizadora Valenciana.Durante los últimos días de vigencia de laLRAU 12 se produjo una avalancha de planesurbanizadores: 93 nuevos Programas de ActuaciónIntegrada (PAIs), para construir 168.000viviendas en 54.800 hectáreas, se presentaronante la Generalitat para escapar de la nueva leyurbanística, evidenciando así el desprecio porlas recomendaciones que había hecho el ParlamentoEuropeo. Xixona, Parcent, Monòver, Bihary Pilar de la Horadada en Alicante; Benicàssim,Vilafamés, Vila-real, Burriana, Oropesa, Moncofay la misma capital en Castellón y Xàtiva, Vilamarxant,Villalonga, Alfahuir, Burjassot, Quiartell,Benaguasil y Catarroja en Valencia aprobaroncon urgencia y en plenos extraordinariosnuevas actuaciones urbanísticas sobre las quese seguirá aplicando la denostada LRAU.¿A quién beneficia el Programade Actuación Integrada?La figura del Programa de Actuación Integrada(PAI), planteada como una excepción alPlan General de Ordenación Urbana de losmunicipios ha pasado a ser la figura destacadadel urbanismo valenciano.En la Comunidad Valenciana se tramitaron 736PAIs entre 1995 y 1998. En 2000 la cifra se elevabaya a 1.830, con más de 10.000 hectáreasde terrenos sujetas a recalificación. Una ciframuy inferior a las casi 55.000 correspondientesa los 93 PAI presentados justo antes de ladesaparición de la ley.La Conselleria de Territorio y Vivienda ha presentadotambién este año el Plan de AcciónTerritorial del Litoral de la Comunidad Valenciana(PATL) XIX que llevaba anunciando desde hacecuatro. Este plan, que surgió con la idea deconciliar turismo y construcción y con unavigencia inicial de diez años, es la confirmaciónde que, con los actuales gestores del territorio,no hay esperanza alguna para esta <strong>costa</strong>.La falta de criterios ambientales y sociales delplan es asombrosa y no incide en medidaspara proteger la <strong>costa</strong>, su mayor activo y principalrecurso. En sus consideraciones previasreconoce la existencia de grandes presionessobre los espacios naturales del litoral, sinembargo no propone paralizar ninguna actuaciónque amenace la integridad de la <strong>costa</strong>sino “aprovechar el desarrollo para recualificarel territorio y generar un valor añadidoque contribuya a generar su atractivo” y“poner en valor” cada espacio litoral desde laperspectiva turística y recreativa. A lo largo delas 134 páginas del documento no se encuentranmedidas que refuercen la protección de12 El último día de aplicación de la LRAU fue el 31 de enero de 2006.96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!