17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Destrucción</strong> a <strong>toda</strong> <strong>costa</strong> 2006 Murcia© Greenpeace/BartoloméEn Cabo Cope (Águilas) un gran proyecto alterará 21 millones de metros cuadrados.también al alcalde de la localidad, el popularJuan Ramírez Soto, al Director General de CalidadAmbiental, Antonio Alvarado Pérez, y alya ex consejero de Industria y Medio Ambiente,Francisco Marqués.A pesar de que en agosto de 2004 la DirecciónGeneral del Medio Natural emitió un informecontra el cambio de uso de La Zerrichera, enoctubre de 2005 la Dirección General de CalidadAmbiental daba su visto bueno al cambio,justo dos días antes de que el pleno municipalaprobara la recalificación. Otro detalle curiosoes que la Declaración de Impacto Ambientalpositiva para el proyecto fue firmada por elDirector General de Calidad Ambiental un díaantes de recibir los informes de sus técnicos.En este sentido, el nuevo consejero de Industriay Medio Ambiente, Benito Mercader, consideraque el caso de La Zerrichera es “un asuntomenor”. Aún así, el Gobierno regional<strong>toda</strong>vía no se ha atrevido a autorizar la construcciónen la finca.La Asociación de Naturalistas del Sureste(ANSE) y Ecologistas en Acción han interpuestoun recurso contencioso-administrativo anteel TSJ de Murcia contra la orden de la Consejeríade Obras Públicas, Vivienda y Transporteque aprueba la modificación puntual del PlanGeneral de Águilas clasificando como suelourbanizable los terrenos de la Zerrichera.A finales del mes de mayo, la Consejería deMedio Ambiente anunciaba que, supuestamente,se habría “frenado” el trámite derecalificación de los terrenos a través delPlan de Gestión de este espacio natural protegido.ANSE considera insuficiente este trámitepara evitar la urbanización, que sólopodría realizarse a través de una modificaciónde la Declaración de Impacto Ambientaly de la Orden que aprueba la modificacióndel Plan General Municipal de Águilas declarandoestos suelos como urbanizables.Marina de Cope: el interés regionalpor destruir un litoral virgenDe 100 a 50.000 personas. Esas son las expectativasque el Gobierno regional tiene paraeste tramo de litoral casi salvaje que se libróen 1974 de que construyeran una centralnuclear y se ha resistido hasta la fecha de laespeculación urbanística. Tan sólo un puñadode chalets construidos ilegalmente ocupa lasdunas fósiles de esta <strong>costa</strong>, caracterizada porla abundancia de notables accidentes geológicose increíbles paleodunas que albergan unasingular flora y fauna.Sus valores naturales hicieron que CaboCope fuera declarado LIC y ZEPA, dos figurasde protección internacionales que incluíaneste espacio en la Red Natura 2000 europea.197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!