17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Destrucción</strong> a <strong>toda</strong> <strong>costa</strong> 2006 Islas Canarias© GreenpeaceEl Arctic Sunrise en el puerto de Santa Cruz de Tenerife.La ampliación del Puerto de Arinaga compartejustificación con el Puerto de Granadilla,la necesidad de introducir gas en las islas acargo de Endesa. La alternativa a la construcciónde plantas regasificadoras presentadapor Ben Magec-Ecologistas en Acciónplantea la utilización de buques regasificadoressin necesidad de construir instalacionesen tierra. Endesa firmó el año pasado uncontrato para realizar un proyecto de estascaracterísticas en Livorno (Italia) por lo queno se entiende que esta opción no sea válidapara Canarias. La cercanía de la regasificadoraa los núcleos urbanos de Arinaga oPozo Izquierdo incumple las distancias mínimasde seguridad impuestas en el Reglamentode Actividades Molestas, Insalubres yPeligrosas.Gran Canaria ha planteado un plan especialde puertos deportivos que prevé la construcciónde 2.311 amarres y así llegar a los5.000 en su litoral. El Plan Territorial deMeloneras incluye la construcción de unpuerto deportivo con capacidad para 490embarcaciones en medio de las playas deMeloneras y El Hornillo. Se construirá otroen Playa Balito y se ampliarán los de Agaete,Arguineguín y Mogán. Otro proyecto previstoera el de Bahía Feliz, en San Bartoloméde Tirajana, que ha sido frenado por unasentencia del TSJ de Canarias. El proyectosuponía un elevado impacto ambientalsobre el litoral por la destrucción de praderassubmarinas de sebadales, protegidaspor la legislación española y comunitaria,que llevaba aparejado.El proyecto de urbanización de Anfi Tauro,que contempla la construcción de un muelledeportivo de 492 atraques y el vertido dearena a las playas del Cura y Tauro, ha sidodeclarado de “interés general” por el Cabildode Gran Canaria. Los Verdes de Canarias handenunciado que este proyecto incumple lasDirectrices de Ordenación del Territorio, queno permiten la ocupación de espacios litoralesvírgenes con nuevas infraestructuras enuna franja de 500 metros de anchura salvoque tengan un carácter excepcional y hayansido expresamente previstas. Además, handenunciado ante la Comisión Europea lasafecciones negativas del proyecto sobre elLugar de Interés Comunitario Franja Marinade Mogán y sobre las especies protegidas enla zona: la Tortuga Boba (Caretta caretta) y elDelfín Mular (Tursiops truncatus).El Tribunal Supremo declaró ilegales las obrasdel Puerto de Santa Cruz de La Palma y seestá a la espera de que se ejecute la sentencia.Ahora se realizan nuevas obras de ampliación,que podrían ser declaradas igualmenteilegales. La ampliación propuesta podría aterrarparte de la bahía que le queda a la dársenapesquera de este puerto y acortar y limitar187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!