17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis por Comunidades Autónomasrecuperado la idea para construir un nuevopuerto deportivo en Baños del Carmen. LaEPPA acaba de sacar a concurso la ampliacióndel puerto deportivo de Fuengirola para pasarde los 124 amarres actuales a cerca de mil. Elplan para construir un nuevo puerto deportivoen La Cala (Mijas) con 2.000 amarres hasuscitado críticas por los daños que ocasionaríaa las playas donde se pretende ubicar.Marina de ArraijanalEl proyecto de construcción del puerto deportivoMarina del Arraijanal en la periferia urbanade Málaga plantea ocupar cerca de un kilómetrodel litoral de Guadalmar para construiruna marina interior con 900 atraques, unaurbanización con 1.600 viviendas y 800 plazashoteleras en una parcela de 60 hectáreas.A pesar de que fue desestimado por la Juntade Andalucía en 2003, el ayuntamiento buscóuna fórmula que le permitiera sortear este“contratiempo” separando la instalación náuticade las edificaciones y eludiendo así el informevinculante de la Comisión Provincial deUrbanismo. El ayuntamiento aprobó el proyectoel pasado 12 de agosto.Pero la actuación del Ministerio de MedioAmbiente desbarató los planes del alcalde,Francisco De la Torre. A finales del año pasadola Dirección General de Costas emitió uninforme desfavorable (el tercero) sobre elproyecto y anunció la expropiación de losterrenos para dedicarlos a “uso ciudadano”.A pesar de ello el alcalde ha solicitado uninforme jurídico que le permita aprobar lamodificación del PGOU para seguir adelantecon el proyecto. El Ministerio de MedioAmbiente acaba de remitir su informe negativoa la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamientode Málaga.En la <strong>costa</strong> de Granada existen dos puertosdeportivos, pero los nuevos planes urbanísticosincluyen la construcción de más instalaciones.En Almuñécar el nuevo PGOU aprueba laconstrucción de dos nuevos puertos deportivos,el de Chinagorda y Marina seca, ademásde la ampliación del actual. El de Marina Secase ha proyectado tierra adentro, en la vegatropical para sustituir las plantaciones deaguacates y chirimoyas. Salobreña ha incluidoun puerto deportivo en su PGOU.En Roquetas de Mar está proyectada laampliación del puerto deportivo para construirmás de 400 amarres.En la ciudad de Almería se ha planteado laposibilidad de construir un nuevo puertodeportivo junto a la Universidad que provocaríaimpactos negativos muy significativossobre los aportes de arena a las playas deRetamar y Toyo, según ha denunciado elgrupo ecologista Cóndor. Los planes paraampliar de 50 a 250 amarres el puerto deportivode San José pretenden esquivar las limitacionesque introduce el PORN del ParqueNatural Cabo de Gata-Níjar.ContaminaciónEl Ministerio de Medio Ambiente y la Junta deAndalucía han firmado este año un conveniopara invertir 319 millones de euros en obrashidráulicas y de saneamiento. Se dará así unimpulso a la depuración de aguas residualesen el litoral andaluz, donde grandes municipioscomo Algeciras o Nerja no depuran susaguas residuales, que son vertidas al mar.Resulta incomprensible por parte de las administracionesla escasa atención que prestan aeste apartado que provoca lamentables episodiosde contaminación a los que ya estánacostumbrados los veraneantes, como lascotidianas “natas” de las playas malagueñas olos bautizados como “OFNIS” (objetos flotantesno identificados) que impiden el baño yproceden de depuradoras de escasa capacidady reducido poder de depuración.Grandes municipios de la <strong>costa</strong> de Cádizsiguen sin depurar sus aguas residuales. Localidadescomo Barbate, Conil, Chipiona, PuertoReal, El Puerto de Santa María, Sanlúcar deBarrameda o Tarifa tienen depuradoras que o56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!