17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis por Comunidades Autónomasforma, plantea la creación de redes de camposde golf homogéneamente distribuidospor el litoral y su entorno.El PATL no se aplicará a los Planes Generalesde Ordenación Urbanística (PGOUs) que hayansalido a exposición antes de su entrada envigor, así que, al igual que ya pasó con la llegadade la Ley Urbanizadora Valenciana (LUV),probablemente sirva para que los municipiosaceleren los procesos para “meter” sus PGOUsantes de su puesta en marcha.Junto a las normativas para legalizar la ocupacióndel territorio, desde la Conselleria deTerritorio y Vivienda se han impulsado unaserie de acciones que extienden la especulacióna la Administración. Una de ellas consisteen la creación de empresas mixtas en lasque la Generalitat Valenciana se asocia conempresas privadas a través del InstitutoValenciano de la Vivienda (IVVSA), creado inicialmentepara propiciar la construcción deviviendas protegidas. La confusión entre elinterés público y el privado no puede sermayor. Tampoco parece que sean garantía deuna libre competencia.Otra actuación de esta Conselleria en elmismo sentido se conoció a finales de 2005.La ordenación del territorio según el ex conseller BlascoRafael Blasco, recientemente apartado dela Conselleria de Territorio y Vivienda, hasido la cara más visible del modelo territorialque se desarrolla desde hace años enla Comunidad Valenciana. El ex consellerde Territorio y Vivienda con el PP fue consellercon el Gobierno valenciano socialistaentre 1983 y 1989. Fue cesado en diciembrede 1989 por un caso de supuestacorrupción urbanística del que fue finalmenteexonerado aunque expulsado delPSPV. Sus declaraciones hablan por sísolas:■ “Tener una configuración litoral pegadaa la <strong>costa</strong>, que es lo que reclaman losextranjeros, obliga a un desarrollo urbanísticosuperior a otros lugares”. “La construcciónmasiva en el litoral valenciano sedebe a la presión de los ciudadanos europeosque, debido al cambio socioeconómicoque han experimentado, quieren venir avivir a la Comunitat”. Intervención en lapresentación del informe Estrategia Mediterráneade Desarrollo Sostenible, 20 deabril de 2006.■ “El nivel de construcción de la ComunidadValenciana es tan moderado quepodría casi duplicarse en unos años sinamenazar la sostenibilidad del modelourbanístico y turístico. ABC, 5 de enero de2006.■ “Frente al atisbo de peligro de unadegradación del territorio, el Gobiernovalenciano está adoptando las medidascautelares necesarias, por lo que la ComunidadValenciana está en riesgo perfectamentecontrolado”. ABC, 5 de enero de2006.■ “Las quejas sobre algunas actividadesurbanísticas son muy respetables pero losvotos avalan la política urbanística delGobierno valenciano. La política urbanísticadel Consell es modélica y referentenacional e internacional”. El País, 1 dejunio de 2005.Frente a <strong>toda</strong>s estas declaraciones, podríaresaltarse una de las conclusiones del InformeFourtou elaborado por el ParlamentoEuropeo sobre el urbanismo valenciano:“parece urgente dirigir un llamamiento a laComunidad Valenciana expresando la consternaciónde los miembros de la Comisiónde Peticiones ante lo que parece, en elfondo y en la forma, una falta de consideracióny de respeto hacia los ciudadanoseuropeos afectados”.98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!