17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis por Comunidades AutónomasFrancisco Marqués, ex consejero de ¿medio ambiente?Durante el corto mandato de FranciscoMarqués como consejero de MedioAmbiente (no ha llegado a dos años), ymás adelante también de Industria, se hanaprobado parte de los desarrollos urbanísticosmás importantes y polémicos de laRegión, no sólo La Zerrichera, sino tambiénlas urbanizaciones de Novo Cartago o LoPoyo, en la ribera sur del Mar Menor, ademásde las Declaraciones de ImpactoAmbiental de numerosas Modificaciones yRevisiones de Planes Generales de Ordenaciónde diversos municipios de la Regiónde Murcia, como Alhama, Lorca y Caravaca.También durante el mandato de Marquésse han continuado o iniciado infraestructurasde gran impacto en espacios protegidos:ampliación de las carreteras que cruzanlos Parques Regionales de Calblanquey San Pedro, construcción de una nuevadársena deportiva y zona comercial en elpuerto de San Pedro, en pleno corazón delParque, construcción de un puerto deportivoen Casica Verde (Águilas), dentro delLugar de Interés Comunitario (LIC) FranjaLitoral Sumergida de la Región de Murcia, yhan sido aprobadas otras como la construcciónde una desaladora dentro delespacio protegido de Calblanque. Por cierto,que la Consejería no ha hecho absolutamentenada para impedir la construcciónpor parte del Ministerio de Medio Ambientede la macro-desaladora de Valdelentiscodentro del espacio protegido de La Muela-Cabo Tiñoso.Extraído del artículo “Que me digan un soloejemplo…” de Pedro García.La Verdad. 17 abril 2006En el mes de abril ANSE daba a conocer que elGobierno regional había abierto un expedienteal campo de golf “Torre del Rame” por regarcon aguas procedentes de pozos complementariosal trasvase Tajo-Segura y no con aguasde la desaladora, como aseguraban los gestores.El mal funcionamiento de la depuradorade Los Alcázares, que vierte sus aguas depuradasal Mar Menor, imposibilitaba su utilizaciónpara el campo de golf. El delito cometido porel ayuntamiento es doble, por ocultación delos datos necesarios para realizar la evaluaciónde impacto ambiental y la iniciación delas obras sin ajustarse a las condicionesmedioambientales que exigían el riego delcampo con agua depurada.Pero hay gente que piensa de otra forma enMurcia. La explosión urbanística ha propiciadola creación de un movimiento contra <strong>toda</strong>esta destrucción denominado “La Región deMurcia no se vende”, integrado por 48 colectivos,que ha denunciado de forma valiente eincansable los proyectos que están acabandocon el patrimonio medioambiental, paisajísticoy cultural de la <strong>costa</strong> de la Región de Murcia,así como la connivencia entre ayuntamientos,políticos y promotores.¿Hacia dónde va el turismo?El turismo aumentó un 11% en la Región deMurcia en 2005, siendo el litoral el destinopreferido de los turistas. El pasado mes demayo, el Presidente de la Comunidad Autónoma,Ramón Luis Valcárcel, presentaba en Londresa la Región de Murcia como “auténticoobjeto del deseo y escenario de captación deinversiones a nivel mundial”.En la Región de Murcia, el turismo es sinónimode urbanismo. El sol y playa no se concibensin el ladrillo y el cemento y, como en lavecina Comunidad Valenciana, los recursosnaturales, el agua, la flora y la fauna, sólo tienenvalor si adornan una urbanización concampo de golf.202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!