17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Destrucción</strong> a <strong>toda</strong> <strong>costa</strong> 2006 Islas BalearesLa política del Gobierno Balear se ha centradoen estos tres últimos años en la desmesuradaconstrucción de obra pública en forma deautovías y autopistas que dejará endeudadoal archipiélago durante muchos años. Uninforme del BBVA revela que Baleares es elterritorio con menor capital público del Estado,por debajo de Ceuta y Melilla.El afán constructor del president Matas se havisto acompañado de las mayores protestasque se recordaban en islas como Ibiza, dondela respuesta de los ciudadanos contra laconstrucción de las nuevas autopistas y autovíasha sido masiva. Las plataformas endefensa del territorio han presentado una IniciativaLegislativa Popular (ILP) para tratar desalvaguardar los espacios naturales del archipiélagoque forman una parte fundamental desu sociedad, modo y calidad de vida, aunqueno sea así entendido por los gestores de supatrimonio.Los nuevos tramos de viales son inauguradospor los constructores, que ven como cadakilómetro de carretera construido significaunos cuantos metros más de suelo rústicorecalificado a urbanizables. Mallorca siguepor la senda de la saturación, pero su estelase extiende a Ibiza, Formentera, Menorca…En Baleares todo sigue haciéndose en nombredel turismo, incluso aquellas medidas quedesaconsejan consultoras como Exceltur:reconversiones de hoteles en viviendas,adopción de modelos como el “todo incluido”,que arruina al sector de la restauración yal pequeño comercio, o continuar por lasenda de la saturación urbanística, que cadavez espanta más a los turistas (por no mencionara los ciudadanos que residen endichas zonas).por la calidad y huir de fórmulas como el “todoincluido”, la construcción de segundas residenciasy comenzar a jubilar algunas plazas hoteleras.Baleares es la comunidad autónoma conmayor número de plazas hoteleras de España,con más de 300.000 camas y con una ofertaque en su mayoría “roza la obsolescencia”,según recientes estudios sobre este sector.Para hacer frente a esta situación, el estudiopropone “un fuerte esponjamiento” en lasáreas hoteleras que no debería ser desoído nipor la industria ni por las administraciones.Acciones como la planteada por el Ayuntamientode Calvià, empeñado en hundir unafragata frene a su <strong>costa</strong> en un área de excepcionalvalor ambiental evidencia la falta decriterio y objetivos de futuro que presentanlos gestores del patrimonio balear.Saturación por tierra y por mar. Y, con la saturación,las ilegalidades. El Ministerio deMedio Ambiente calcula que son 10.000 lasedificaciones o construcciones levantadas enla franja protegida por la Ley de Costas y quesólo 500 gozan de permiso.Las previsiones para construir nuevos puertosdeportivos hablan de casi 5.000 nuevos atraquesen instalaciones deportivas como consecuenciade la Ley de Puertos de Baleares. Yno se sabe cuántos más llegarán ya que elGobierno balear no pone límite al crecimientode estas instalaciones ni siquiera cuando laspropuestas de los promotores privados sonrechazadas por los consistorios municipales(como en el caso de Es Viver en Ibiza).En lo que se refiere al turismo, Greenpeaceconsidera que las Islas Baleares deben apostar161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!