17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Destrucción</strong> a <strong>toda</strong> <strong>costa</strong> 2006 Andalucía© GreenpeacePlayas naturales en Conil, Cádiz.La demolición del Edificio Genoveses tras 22 años de ilegalidadEn noviembre de 2005 el Ministerio deMedio Ambiente, la Junta de Andalucía y elAyuntamiento de Níjar (Almería) anunciabanconjuntamente la demolición del EdificioGenoveses, dentro del Parque Natural Cabode Gata-Níjar.La historia de este edificio comienza en1983, cuando el Ayuntamiento de Níjar concedióla licencia de obras en una zona nourbanizable invadiendo las servidumbres detránsito y protección que establece la Leyde Costas. El edificio de apartamentos conpiscina comenzó a construirse, pero unadenuncia efectuada por la Asociación deVecinos “Mar y Sol” de San José consiguióque el Tribunal Supremo declarara ilegal lalicencia de obras. Los propietarios delinmueble reclamaron entonces una compensacióneconómica al Ayuntamiento por lasobras efectuadas. Para evitarlo, el Ayuntamientode Níjar optó por comprar el edificioilegal y en ruinas por 7,5 millones de eurosy propuso que fuera declarado de interéspúblico, intento desestimado por sentenciade los Juzgados de Almería. Pero la demoliciónno llegaba y Ecologistas en Acción deAndalucía presentó un nuevo recurso contenciosoque ya estaba visto para sentenciacuando las tres administraciones acordaronla demolición del hotel. Las mismas tresadministraciones implicadas en la concesiónde la licencia y en el retraso durante 22años de la demolición. Pura coincidencia.Fuente: Ecologistas en Acción de AndalucíaEste año, tan sólo en la provincia de Málaga,se gastarán unos 2 millones de euros enregenerar artificialmente 22 playas. Y es quelas playas de Málaga pierden arena por loscuatro <strong>costa</strong>dos. Las barbaridades urbanísticasy el exceso de barreras en el mar, enforma de puertos deportivos, diques y espigones,han ocasionado una pérdida de arenaconstante y cada vez más generalizada difícilde solucionar. Y además muy cara. Desde elMinisterio de Medio Ambiente se intentapaliar esta situación, pero no <strong>toda</strong>s las solucionesson válidas.La Dirección General de Costas del Ministeriode Medio Ambiente ha presentado el proyectoExtracción de arenas en la zona de Calahonda-CabopinoTM de Mijas (Málaga) para la53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!