17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis por Comunidades AutónomasUrbanizacióny turismoEl pasado mes de abril el Parlamento canarioconcedía una segunda “amnistía” a las viviendasilegales en el archipiélago. Se continúa asícon una política de permisividad sobre losincumplimientos sistemáticos de la legalidadurbanística y ambiental por parte de cabildos,ayuntamientos, empresas privadas y ciudadanosa nivel particular. No se conocen cifras oficialesde todo el archipiélago, pero el propioGobierno canario calcula que en Gran Canariaexisten 2.000 viviendas ilegales.La remodelación del frente marítimo de LasPalmas de Gran Canaria, conocido hasta hacepoco como “Gran Marina”, fue anulada por elincumplimiento de la normativa europea referentea los concursos de contratación pública.A pesar de ello, desde el Ayuntamiento de LasPalmas y el Cabildo Insular se ha presentadoun Avance del Plan Territorial Parcial de la zonadel istmo de Santa Catalina que incluye nuevamenteuno de los proyectos más polémicosque se recuerdan, sin haber impulsado el necesariodebate y consenso social sobre las actuacionesa realizar.Corrupción urbanística en Gran CanariaEl pasado mes de marzo la policía detenía a laconcejala de Urbanismo y Contrataciones delmunicipio de Telde, la popular María AntoniaTorres y a cinco funcionarios por un presuntocaso de corrupción vinculado a la construcción.Los delitos de los que se les acusa soncohecho, estafa, prevaricación y tráfico deinfluencias. La investigación policial se originópor una denuncia, según la cual, la concejalíade Antonia Torres habría exigido una comisióndel 20% del presupuesto de una obra a laempresa que aspiraba a la adjudicación. Laedil ya había sido acusada entre 1999 y 2003de irregularidades en compras y en la contrataciónde personal.En Fuerteventura destaca un municipio por lagran cantidad de irregularidades urbanísticasque ha acumulado, La Oliva, que ha heredadomás de 20 convenios urbanísticos firmadospor el anterior alcalde popular, Domingo GonzálezArroyo, que multiplicaban exponencialmentelas plazas turísticas y de alojamiento.Los tribunales han podido detener algunos deellos, pero otros han conseguido el vistobueno del ayuntamiento y el Cabildo Insular apesar de las graves irregularidades que rodearonsu aprobación.Es el caso de la urbanización de Majanicho. Allíse construye “Origo Mare”, un complejo de748 viviendas unifamiliares con espacios verdesprivados, piscinas, pistas de tenis y padely un campo de golf de 27 hoyos gracias a unconvenio urbanístico plagado de irregularidades.El proyecto inicial cuenta con un informedesfavorable de la Comisión de Ordenación delTerritorio y Medio Ambiente de Canarias (COT-MAC) que incide en las graves afeccionesambientales en una zona donde está constatadala presencia de la Avutarda Hubara(Chlamydotis undulata fuerteventurae), quegoza del mayor grado de protección. El promotorasegura que la población de hubaras “seha triplicado en esa zona” XL .El Partido Verde Canario ha denunciado recientementeante la Fiscalía Anticorrupción al presidentedel PP en Fuerteventura, Domingo GonzálezArroyo, por conceder una licenciaurbanística cuando era alcalde del municipiode La Oliva para la construcción de una mansiónen el Malpaís de la Arena, un espacionatural protegido, al que entonces era suyerno. Se da la circunstancia de que, además,el Tribunal Superior de Justicia de Canarias haordenado la apertura de juicio contra GonzálezArroyo por presuntos delitos de prevaricacióne intrusismo por contratar durante cinco añoscomo topógrafo a la misma persona beneficiadapor la licencia urbanística puesta en manosde la Fiscalía.El Consejero de Medio Ambiente del CabildoInsular de Fuerteventura, Lázaro Cabrera, tambiénha sido acusado de corrupción. Está siendoinvestigado por la Fiscalía del TribunalSuperior de Justicia de Canarias por prevaricaciónpor conceder licencias “de última hora”178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!