17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Destrucción</strong> a <strong>toda</strong> <strong>costa</strong> 2006 Análisis de la situación de las <strong>costa</strong>s españolas“El derecho a la propiedad no esilimitado. El uso arrogante, insolidario ybrutal de este derecho es contrario alorden constitucional que destaca sufunción social, por encima de losintereses especulativos”.Urbanismo desenfrenado: una bombade neutrones. José Antonio Martín Pallín,Magistrado del Tribunal Supremo.El País. 24.01.06Los campos de golf empiezan a ser abundantes en las zonas más secas de la península.© Greenpeace/Bartoloméobliga la legislación vigente. Pero la exigenciade que los promotores cedan el 10% del suelosin especificar las condiciones se ha convertidoen un “impuesto revolucionario” que genera“irregularidades y desigualdades, puesto quefavorece a los grandes constructores” segúndestaca Transparencia Internacional.Los problemas de financiación de los ayuntamientosno pueden dar cobertura a las ilegalidades.Sus dificultades deben ser abordadasdesde otros ámbitos. Las modificaciones enlos Estatutos de Autonomía deberían abordaresta cuestión si quieren solucionar los gravesproblemas a los que se enfrenta la ordenacióndel territorio.En líneas generales puede afirmarse que lasdiferentes normativas urbanísticas de lascomunidades autónomas se escriben al dictadode los promotores y de la especulación.Para encontrar ejemplos en este sentido nohay que llegar hasta el escandaloso límitemarcado por la normativa urbanística valenciana,“amonestada” por Europa y donde elpropio gobierno regional participa en las promocionesurbanísticas mediante su asociacióncon empresas privadas. Los conveniosurbanísticos, ideados como excepción a losplanes generales de ordenación urbana, sehan convertido en algo común. Los adelantospagados por las constructoras convierten alos ayuntamientos en rehenes de la construccióny propician situaciones de mala gestióneconómica. Es urgente que esta figura desaparezcade la normativa urbanística.Aprovechando la celebración del Día Mundialdel Medio Ambiente, las cinco organizacionesecologistas de ámbito estatal (WWF/Adena,SEO/Birdlife, Greenpeace, Ecologistas enAcción y Amigos de la Tierra) denunciaban lasnefastas consecuencias ambientales y socialesdel urbanismo sin control en España y solicitabana todos los Presidentes de ComunidadesAutónomas y al Gobierno una actitud másactiva y eficaz en la persecución de la delincuenciay las irregularidades urbanísticas.Golf: la especulación del “green”Mientras que España sufre la peor sequía delos últimos cincuenta años y el Ministerio deMedio Ambiente realiza anuncios constantessobre la disminución de las reservas de aguay las medidas para ahorrar en su consumo,Andalucía, Murcia y la Comunidad Valencianasiguen empeñadas en convertirse en praderasverdes de 18, 27 y hasta 36 hoyos. Por suparte, desde la Secretaría General de Turismose apuesta decididamente por el golf, con lamiopía del que no quiere ver que detrás decada campo de golf, se esconde una operaciónde recalificación de terrenos y una jugosaoperación inmobiliaria.13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!