17.08.2015 Views

Destrucción a toda costa

1EyizgI

1EyizgI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis por Comunidades Autónomas© Greenpeace/Voluntariado MallorcaPort Adriano, en Calvià (Mallorca), tiene prevista una ampliación.PuertosLa Ley de Puertos abrió la puerta a la construcciónde nuevos puertos deportivos y laampliación de los ya existentes tras variosaños de moratoria motivada por el grannúmero de instalaciones presentes en el litoralbalear y por los daños ambientales quellevan aparejados. Greenpeace denunció trassu aprobación que esta Ley contribuirá aagravar el problema de pérdida de arena ycontaminación de las playas de la que ya sonresponsables, en gran medida, los 40 puertosdeportivos existentes.Los proyectos presentados suponen 4.500 amarresmás en Mallorca. En tramitación se encuentranla ampliación de Port Adriano y Palmanova,en Calvià, la del Club Náutico del Molinar (duplicandosu capacidad actual) y la del Club Náuticode s'Arenal en Palma. En sus fases inicialesestán los proyectos de nuevos puertos deportivoso ampliaciones en Portopetro en Santanyí,Portocolom en Felanitx, Cala Bona en Son Servera,Cala Rajada en Capdepera, Can Picafort ySon Serra de Marina en Santa Margalida, SantElm en Andratx, Moll Vell de Palma y el puertode Sóller. Port Portals en Calvià podría ampliarseen un futuro cercano. El Ayuntamiento deManacor ha incluido en su PGOU la construcciónde un puerto deportivo en Porto Cristo de 250amarres en una primera fase.La ampliación de Port Adriano o port d'El Torosupondrá la duplicación de la superficie ycapacidad actuales y llevará aparejadas gravesafecciones ambientales, como la destrucciónde 25.000 metros cuadrados de Posidoniaoceanica. Por otra parte la dinámica litoral severá alterada por la construcción de diques yescolleras, aspecto que también incidirá negativamenteen la calidad de las aguas de bañoal impedir la renovación natural de las masasde agua.De la extensa lista de ampliaciones de instalacionesnáutico-deportivas, parece habersecaído definitivamente el puerto de s'Estanyol,en Llucmajor, que preveía multiplicar por cincosu superficie actual y pasar de los 285 amarresactuales a 628. El proyecto de 1995 fue paralizadopor orden judicial y declarado nulo yaque, entre otros aspectos, afectaría a una zonadeclarada Área Natural de Especial Interés(Marina de Llucmajor) y a la Reserva Marinadel Migjorn de Mallorca. De igual forma severía dañada por la ampliación una extensiónde superficie marina declarada como LIC y laZEPA de Cabrera, que engloba al archipiélago yllega hasta esta área.Los principales impactos ambientales negativosde la ampliación de s'Estanyol se darían sobrela Posidonia oceanica que habita estos fondosmarinos sepultando 45.000 metros cuadradosde pradera, así como sobre la dinámica litoral,170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!