20.11.2015 Views

Draeger_ES_gesamt_netto_72

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ADICCION<strong>ES</strong><br />

MUNDO LABORAL<br />

«Alemania queda<br />

en buena posición»<br />

¿Las estrategias de las empresas en la prevención de adicciones son<br />

prácticas y eficaces? Eso es lo que analiza el Centro Alemán de Problemas<br />

de Adicción (DHS) como miembro nacional del proyecto europeo European<br />

Workplace and Alcohol (EWA) hasta mediados de 2013. CHRISTINA<br />

RUMMEL del DHS habla sobre los primeros resultados provisionales.<br />

El proyecto EWA analizó la prevención empresarial de<br />

adicciones en Europa. ¿En qué posición queda Alemania?<br />

Alemania mantiene un buen lugar con respecto a otros países europeos.<br />

Existen muchas medidas para reconocer y prevenir los riesgos de las adicciones<br />

en el trabajo. Cuenta con uno de los mejores sistemas: una amplia<br />

red de asesoramiento, un sistema de rehabilitación flexible que se utiliza en<br />

la investigación de las adicciones. Desde hace 30 años en Alemania, la<br />

prevención de adicciones es un asunto que otros países no han descubierto<br />

hasta ahora. No obstante, en Alemania no está ni mucho menos resuelto.<br />

¿Dónde se ve la acción?<br />

Sobre todo, en pequeñas y medianas empresas. Actualmente, la prevención<br />

de adicciones se da sobre todo en grandes empresas, donde hay consejos,<br />

médicos y estructuras establecidas. Los dueños de pequeñas empresas o los<br />

supervisores de medianas normalmente tienen otras preocupaciones. Apenas<br />

tienen capacidad para disponer de programas de ayuda para adicciones.<br />

¿Cómo pueden contribuir las empresas al proyecto EWA?<br />

Por el momento, intentamos aprender unos de otros y evaluar nuestras<br />

políticas nacionales. En Alemania después hemos llevado a cabo encuestas,<br />

poniendo en marcha diferentes cosas, desde folletos hasta formaciones.<br />

Más tarde, hemos vuelto a realizar encuestas. Así, hemos visto, lo que ha<br />

cambiado en la prevención. Finalmente, se reunirán los resultados de<br />

todos los socios europeos y se establecerá un «kit de herramientas»<br />

con la que puedan trabajar las pequeñas empresas.<br />

¿Se tienen en cuenta las diferencias nacionales?<br />

Sí, el kit se adapta a las necesidades de los países, ya que, por supuesto,<br />

existen diferencias culturales en la gestión de las drogas y el alcohol. Pero<br />

también atendemos a lo que podemos aprender de los demás. Por<br />

ejemplo, en Reino Unido están muy avanzados en la utilización de los nuevos<br />

medios. Resultan mucho más naturales las autoevaluaciones mediante<br />

aplicaciones o búsquedas de asesoramiento. Estas son buenas sugerencias.<br />

En Alemania, sin embargo, esto está prohibido<br />

por ley; solamente se pueden realizar<br />

pruebas de drogas o alcohol previamente<br />

a la contratación.<br />

Actualmente, muchas empresas<br />

imponen acuerdos empresariales con<br />

normas para la prevención de adicciones.<br />

Ofrecen orientación a todas las<br />

personas que se enfrenten al abuso de<br />

alcohol o drogas y tratan de establecer<br />

una situación jurídica clara. Fritz Lehmann,<br />

Ludwig Eickemeyer y Sabine<br />

Morati no consiguen explicarse cómo<br />

eran capaces de trabajar: colocados, en<br />

estado insoportable o entre escalofríos,<br />

porque su cuerpo echaba de menos el<br />

objeto de su adicción. Tras la desintoxicación<br />

eran otros y pudieron conservar<br />

sus empleos. Las recaídas no han podido<br />

con ellos. «He llegado a conocerme<br />

enormemente a mí mismo, quién soy<br />

y qué hago realmente», cuenta Eickemeyer.<br />

Y también enorme es el terror<br />

a recaer en el estado en el que ha trabajado<br />

durante años. Lo bastante enorme<br />

como para renunciar a la cerveza<br />

en todas las fiestas de empresa posteriores...<br />

Y ganarse así la admiración de<br />

sus compañeros. Isabell Spilker<br />

Enlaces (en inglés)<br />

u «Management of alcohol- and drug-related<br />

issues in the workplace», Organización<br />

Interna cional del Trabajo, www.ilo.org<br />

u «Alcohol, Work and Productivity», Comisión<br />

Europea, http://ec.europa.eu/health/<br />

alcohol/docs/science_02_en.pdf<br />

u European Workplace and Alcohol:<br />

www.eurocare.org/eu_projects/ewa<br />

u Maximising employees performance<br />

by minimising the impact of substance<br />

in the workplace (Mepmis):<br />

http://www.alcoholdrugsandwork.eu/<br />

REVISTA DRÄGER 8 | <strong>ES</strong>PECIAL<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!