20.11.2015 Views

Draeger_ES_gesamt_netto_72

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POLÍTICA<br />

DROGAS<br />

Medicina: Michael<br />

Dare de Seattle<br />

confía en poder<br />

mitigar sus<br />

dolores mediante<br />

el consumo de<br />

marihuana y aquí<br />

se le ve consumiendo<br />

la droga<br />

en público<br />

FOTOGRAFÍAS: PICTURE ALLIANCE / AP PHOTO; UPI/LAIF<br />

T<br />

emblando de frío, pero visiblemente<br />

contentas, se reunieron más<br />

de cien personas la noche del 5<br />

al 6 de diciembre de 2012 a los pies del<br />

Space Needle, el emblema de Seattle.<br />

En cuanto las agujas del reloj marcaron<br />

las doce, se desató un gran júbilo. La «Initiative<br />

502» entró en vigor, con lo que quedó<br />

legalizada por primera vez la marihuana<br />

en un estado de EE. UU.<br />

Entre risas, empezaron a circular<br />

porros y pipas. Los policías observaban el<br />

espectáculo sin intervenir, ya que seguían<br />

las instrucciones del blog de la página web<br />

de su comisaría: «Hasta nuevo aviso, los<br />

agentes no emprenderán acciones frente<br />

al incumplimiento de la I-502, a excepción<br />

de advertencias verbales. Os vamos a conceder<br />

un generoso período de gracia para<br />

que os acostumbréis a este nuevo y maravilloso<br />

mundo algo cargado de humo».<br />

Desde entonces, todos los mayores de<br />

21 años de los estados noroccidentales de<br />

EE. UU. pueden poseer una onza de marihuana<br />

(aprox. 30 gramos) para consumo<br />

propio en el ámbito privado. Sigue estando<br />

prohibido fumar en público, conducir bajo<br />

los efectos de la marihuana, y la producción<br />

y venta de la droga, excepto con fines<br />

médicos. El estado cuenta con un plazo de<br />

un año para elaborar normas sobre el cultivo<br />

y el comercio del cannabis.<br />

Un mes después del arrebato de alegría<br />

de Seattle se vieron en Colorado escenas<br />

similares, donde el 5 de enero de 2013<br />

entró en vigor la Enmienda 64 para legalizar<br />

la marihuana. Esta enmienda, que<br />

contó con el apoyo del 55 % de los electores,<br />

permite desde entonces a los mayores<br />

de 21 años poseer una onza de marihuana;<br />

asimismo, los mayores de edad pueden<br />

cultivar hasta seis plantas de cannabis en<br />

espacios cerrados. Está prohibido vender<br />

la cosecha, pero no regalarla. Tampoco<br />

se puede fumar marihuana en público ni<br />

conducir un vehículo bajo sus efectos. Asimismo,<br />

las tiendas de marihuana deben<br />

estar a más de 300 metros de escuelas,<br />

parques infantiles y guarderías.<br />

Los estados contra<br />

el Gobierno federal<br />

La situación es complicada, y es que las<br />

leyes federales de EE. UU. incluyen el cannabis<br />

dentro de los estupefacientes de clase<br />

superior sin utilidad médica con un elevado<br />

riesgo de dependencia, como la heroína,<br />

el LSD y el éxtasis. La posesión, compra,<br />

venta y producción se sancionan con<br />

duras penas. Incluso el consumo de cannabis<br />

con fines médicos autorizado en 18<br />

estados de EE. UU y el Distrito de Columbia<br />

es ilegal según la legislación federal.<br />

Estas contradicciones llevan también<br />

a vacíos legales en el ámbito laboral. Los<br />

empleados públicos, como policías, maestros,<br />

guardabosques y conductores de autobús,<br />

siguen estando sujetos a la ley federal.<br />

La situación es diferente en las empresas<br />

privadas. En ellas se suele pedir un test de<br />

drogas en la entrevista de trabajo. También<br />

son habituales las pruebas aleatorias. Hasta<br />

ahora, la marihuana en sangre es un<br />

motivo de despido o para no contratar a<br />

alguien. Por el momento, Boeing no tiene<br />

intención de cambiar esta práctica. Otras<br />

empresas han anunciado que comprobarán<br />

sus contratos. Podría resultar complicado<br />

sancionar el consumo de la droga en<br />

el ámbito privado en los estados en que la<br />

marihuana es legal, incluso aunque el rendimiento<br />

laboral se vea mermado.<br />

«Va a ser muy interesante observar<br />

cómo los Gobiernos de los estados actúan<br />

frente a estas nuevas normativas, cómo<br />

reacciona Washington D. C. y la industria<br />

y, por supuesto, qué hacen los consumidores»,<br />

dice el profesor Mark Kleiman.<br />

El experto en Derecho penal y política en<br />

materia de drogas del Instituto de Políticas<br />

Luskin de la Universidad de California<br />

de Los Ángeles pide desde hace años<br />

que se investigue más sobre la legalización<br />

de la marihuana. Recrimina a partidarios<br />

y detractores que la discusión se esté llevando<br />

a cabo con demasiada propaganda<br />

y muy poca objetividad. Kleiman alaba la<br />

votación de los electores de Washington y<br />

Colorado ya que, al no haber sido legalizada<br />

hasta el momento, no ha podido recopilar<br />

evidencias suficientes sobre los efectos<br />

de la legalización: «Pero esto ha cambiado»,<br />

asegura Kleiman.<br />

El cineasta Eugene Jarecki es un ferviente<br />

defensor de la legalización de la<br />

marihuana. En The House I Live In documenta<br />

las fatales consecuencias de la guerra<br />

contra las drogas. La guerra contra las<br />

drogas anunciada en 1971 ha costado hasta<br />

el momento más de un billón de dólares, va<br />

dirigida especialmente contra los pobres y<br />

los negros, y contribuye a la saturación de<br />

las cárceles de EE. UU. En EE. UU aproximadamente<br />

medio millón de personas está<br />

en la cárcel por delitos relacionados con las<br />

drogas, el 10 % de ellas por infringir la legislación<br />

sobre la marihuana.<br />

Los detractores y los partidarios esperan<br />

con nerviosismo a que Washington cambie<br />

también su política sobre drogas. A finales<br />

><br />

REVISTA DRÄGER 8 | <strong>ES</strong>PECIAL<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!