20.11.2015 Views

Draeger_ES_gesamt_netto_72

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AYUDA<br />

ADICCION<strong>ES</strong><br />

FOTOGRAFÍAS: EIKO OJALA / IKON IMAG<strong>ES</strong> / CORBIS; PARTICULAR<br />

Señor Röhr, ¿qué sucede con las<br />

personas que acuden a usted?<br />

La imagen de los adictos varía mucho.<br />

Actualmente, tenemos varios pacientes<br />

que mantienen un consumo mixto. Hay<br />

muy pocos que sean solo alcohólicos.<br />

Mucho toman cannabis, cocaína, anfetaminas<br />

u otras drogas de diseño. Incluso<br />

hay menos adictos a la heroína clásicos, lo<br />

cual no quiere decir que esa adicción sea<br />

menos peligrosa. Las denominadas «drogas<br />

blandas», como el cannabis, no deberían<br />

considerarse como tales. Las gente<br />

sufre mucho a causa de los cambios de<br />

personalidad provocados por esas drogas.<br />

Sin embargo, una droga como la<br />

heroína es mucho más devastadora<br />

que la combinación de alcohol<br />

y cannabis.<br />

Aparentemente puede que sí, pero la evolución<br />

siempre es cuesta abajo. Lo que<br />

al principio parece inofensivo acaba por<br />

hundir a la gente. Cuando la presión es<br />

demasiado grande, acuden a nosotros.<br />

¿La presión es externa?<br />

Casi nadie acude a nosotros voluntariamente.<br />

Es más bien que el empresario no<br />

aguanta más, su familia se revela o su cuerpo<br />

ya no puede más. Tan pronto como experimentan<br />

el menoscabo corporal más grave,<br />

los pacientes sienten que si no hacen<br />

nada, puede que pronto les llegue el fin.<br />

Pero eso no suena a que hayan<br />

llegado a la conclusión de que<br />

están enfermos. ¿Tener éxito es<br />

una razón prometedora para iniciar<br />

una terapia?<br />

El conocimiento y la motivación para<br />

mantenerse abstemio se suele desarrollar<br />

por primera vez en un entorno<br />

«El objetivo de la terapia es<br />

que los pacientes comprendan<br />

por qué están enfermos»<br />

Solo aquellos que entienden su adicción pueden vivir en abstinencia.<br />

Esa es la experiencia de Heinz-Peter Röhr. Este terapeuta<br />

experto en adicciones trabaja desde hace 30 años en la clínica<br />

especializada de Fredeburg y ha ayudado a cientos de personas.<br />

terapéutico. En realidad, la terapia no<br />

es eficaz si el paciente aún no lo desea<br />

realmente. Ese es el objetivo de la terapia:<br />

que el paciente comprenda que está<br />

enfermo, se motive para mantenerse<br />

abstemio y que entienda el porqué de su<br />

adicción.<br />

¿Investiga usted las causas?<br />

Tratamos de conocer y comprender los<br />

motivos que subyacen a la adicción. El<br />

afectado debe darse cuenta de que padece<br />

una dependencia de otra cosa, quizá de<br />

una relación no resuelta con sus padres<br />

u otras personas que le provocan una falta<br />

de autoestima.<br />

¿Cuánto tiempo necesita un<br />

paciente para reconocer algo así?<br />

Es muy diferente y depende del tipo de<br />

terapia que se le aplique y de lo rápido<br />

que empiece el paciente a trabajar en su<br />

problema.<br />

¿Qué razón podría haber para<br />

interrumpir la terapia?<br />

Por ejemplo, una recaída, en la que no<br />

importe únicamente el alta, sino que se<br />

interprete que, en el contexto de la terapia,<br />

tenga importancia y se pueda trabajar<br />

con ello.<br />

¿Se pueden sacar conclusiones<br />

sobre la gente dependiendo de su<br />

adicción y eso puede dar indicaciones<br />

para la terapia?<br />

Sí, claro que sí. Las personas con trastornos<br />

narcisistas optan por la cocaína,<br />

porque precisamente consigue que las<br />

encuentren interesantes. Les da un subidón<br />

a su fantasía desbordante. Los pacientes<br />

límite prefieren los depresores: alcohol,<br />

heroína, sedantes... Sin embargo, las<br />

adicciones son muy personales.<br />

¿Cómo prepara a sus pacientes<br />

para que no recaigan?<br />

Examinamos las distintas situaciones<br />

detenidamente. Los pacientes que han<br />

mostrado ciertas pautas de comportamiento<br />

pueden reaccionar de manera<br />

distinta. La mayoría abandona la clínica<br />

con una nueva autoestima y una cierta<br />

compresión de su enfermedad. Estadísticamente,<br />

la mayor parte de las recaídas<br />

se producen durante los tres primeros<br />

meses. Por eso, por regla general, se<br />

instaura un seguimiento, como grupos de<br />

apoyo u otros métodos terapéuticos.<br />

Bibliografía<br />

u Katherine van Wormer,<br />

Diane Rae Davis: Addiction Treatment:<br />

A Strengths Perspective (Substance<br />

Abuse Counseling), Brooks Cole<br />

Heinz-Peter<br />

Röhr es miembro<br />

de un equipo<br />

de terapeutas<br />

multiprofesio nales<br />

que trata<br />

a adictos<br />

REVISTA DRÄGER 8 | <strong>ES</strong>PECIAL<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!