20.11.2015 Views

Draeger_ES_gesamt_netto_72

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FOTOGRAFÍAS: ALVARO YBARRA ZAVALA / EDIT BY GETTY IMAG<strong>ES</strong>, TIM GRAHAM / PHOTONICA WORLD / GETTY IMAG<strong>ES</strong>, EYE UBIQUITOUS / HUTCHINSON / GLOW IMAG<strong>ES</strong><br />

Al tratar de sortear las prohibiciones, como<br />

ya ocurriera con anteriores intentos de<br />

prohibición (alcohol: EE. UU. 1919-1933;<br />

opio: China, s. XIX), se acaban liberando<br />

enormes cantidades de energía criminal y<br />

económica. El contrabando de drogas permite<br />

ganar espléndidas sumas de dinero,<br />

tal y como ya pudo comprobar en el s. XIX<br />

la Compañía Británica de las Indias Orientales<br />

en la India y en China. Con el contrabando<br />

de opio en la aislada China, esta<br />

sociedad comercial intentó compensar el<br />

déficit exterior británico del comercio del<br />

té con China. China, al no poder oponer<br />

resistencia a este aluvión de estupefacientes,<br />

se vio obligada a abrir sus mercados y a<br />

tolerar el comercio del opio en las dos Guerras<br />

del Opio (1839–1842 y 1856–1860).<br />

En la actualidad, muchas personas<br />

siguen ganando mucho dinero con el<br />

comercio y cultivo ilegal de drogas. La política<br />

para la prohibición mundial de las drogas<br />

o «Guerra contra las drogas», tal y como<br />

la denominó el ex presidente de EE. UU.<br />

Richard Nixon, ha fracasado. Así lo reconoce<br />

la Comisión Global de Políticas de Drogas<br />

en su informe de 2011. Los cárteles de<br />

la droga forman parte del crimen organizado<br />

internacional, junto con el blanqueo<br />

de capitales, el tráfico de armas y la trata<br />

de seres humanos. Y son más prósperos<br />

que nunca.<br />

El juego de la liebre y el erizo<br />

Ceremonia: hindúes de Rajastán (norte de la India) preparándose para<br />

un viaje virtual. Todo está listo para viajar en el «vehículo del opio»<br />

La rueda de las drogas gira cada vez más<br />

rápido. En el informe anual de 2011 del<br />

Observatorio Europeo de la Droga, se afirma<br />

que cada semana se lanza al mercado<br />

de la UE una nueva droga. Es un juego de<br />

la liebre y el erizo que gira principalmente<br />

en torno a las «drogas legales», sustancias<br />

de diseño con efectos psicoactivos que<br />

se comercializan como productos. Contienen<br />

catinona y cannabinoides sintéticos<br />

(derivados de componentes del cannabis<br />

y el khat). De esta manera, eluden la Ley<br />

alemana de estupefacientes (BTM), ya que<br />

no están prohibidos de manera explícita.<br />

Una vez incorporadas a posteriori y prohibidas<br />

en la BTM, surgen nuevas variantes<br />

para las que la BTM (todavía) no es válida.<br />

Entre estas sustancias, se encuentran las<br />

«sales de baño» (véase también pág. 23),<br />

las sustancias de tipo anfetamínico como<br />

la mefedrona y el bupropión, y también<br />

la catinona en mezclas herbales como el<br />

Spice y el K2. «Los estimulantes y las drogas<br />

sintéticas desempeñan un papel central<br />

en la situación de las drogas en Europa,<br />

ya que su mercado está en constante<br />

cambio y es muy variable y difícil de controlar»,<br />

afirma Cecilia Malmström, miembro<br />

de la Comisión Europea.<br />

A ellas hay que añadir los estimulantes<br />

y alucinógenos conocidos desde hace<br />

tiempo como el éxtasis, LSD, GHB (éxtasis<br />

líquido), crack, metanfetamina, desomorfina<br />

(cocodrilo); o sea, una hidra a la que,<br />

con cada cabeza cortada, le crecen dos<br />

nuevas. En consecuencia, cada vez más<br />

expertos en drogas reconocen que esta evolución<br />

no se puede parar únicamente con<br />

medidas penales. Además de la información<br />

sobre sus efectos y el trabajo activo<br />

con los grupos más susceptibles de abusar<br />

de las drogas, muchos consideran hoy<br />

que la flexibilización de las estrictas prohibiciones,<br />

p. ej. para drogas como el cannabis,<br />

puede ayudar a remediar la miseria<br />

y la criminalidad. Regina Naumann<br />

REVISTA DRÄGER 8 | <strong>ES</strong>PECIAL<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!