20.11.2015 Views

Draeger_ES_gesamt_netto_72

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Controles<br />

de alco holemia<br />

bajo tierra<br />

FOTOGRAFÍAS: DRÄGERWERK AG & CO. KGAA<br />

en el puesto de trabajo<br />

1. Cuando se<br />

conecta el encendido<br />

del vehículo…<br />

2. …Interlock XT solicita la<br />

realización de una<br />

prueba de alcoholemia<br />

3. Se analiza el contenido<br />

de alcohol del<br />

aire espirado…<br />

4. …y, si la prueba<br />

se supera, se habilita el<br />

sistema de arranque<br />

5. Ahora se<br />

puede arrancar<br />

el motor<br />

En primer lugar, se experimentó en EE.<br />

UU. con sistemas que debían determinar<br />

la capacidad para conducir mediante pruebas<br />

de reacción. No obstante, al final se instauró<br />

la prueba de alcoholemia antes de<br />

emprender la marcha como procedimiento<br />

de detección rápido y directo. El principio<br />

básico no ha cambiado mucho desde<br />

entonces. Con la expansión creciente de<br />

Alcohol-Interlock aumentan principalmente<br />

las exigencias en cuanto a los aparatos y<br />

a la gestión de datos. «Ayudamos con nuestra<br />

experiencia a quienes trabajan para<br />

introducir un programa para conductores<br />

en estado de embriaguez», señala Bettina<br />

Velten. De ello disfrutan los automovilistas<br />

implicados, que realizan sus pruebas<br />

de alcoholemia en condiciones unívocas<br />

y reproducibles. De este modo, el plus en<br />

seguridad vial mediante el uso de Interlock<br />

va en beneficio de todos. Peter Thomas<br />

REVISTA DRÄGER 8 | <strong>ES</strong>PECIAL<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!