03.04.2013 Views

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110 Juan Herrera Veas<br />

haviendo sido antiquada posesion <strong>de</strong> nuestros primeros autores sin<br />

titulo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el origen <strong>de</strong>l Inga hasta el año quinientos y nouenta y<br />

quatro por <strong>de</strong>recho natural <strong>de</strong> (¿obtención?) y población que dichos<br />

nuestros primeros autores y antesesores <strong>de</strong> quienes... nuestro origen<br />

y posesion y tubieron como dueño <strong>de</strong> las tierras entonces no sujetas<br />

ni subordinadas a otro Señor se sigue obedientemente que en aquella<br />

poseción ynmemorial que hasta entonces tuvieron nuestros mayores<br />

<strong>de</strong>cimos y <strong>de</strong>mandamos hasta lo presente ser amparados aun en caso<br />

que no tubieramos titulo legítimo” (A.N. Stgo. Jud. Civil Leg. 3).<br />

La movilidad <strong>de</strong> los llamados indios forasteros es producto <strong>de</strong> la<br />

búsqueda <strong>de</strong> nuevos espacios para su asiento, las disputas por el espacio<br />

embargan a la comunidad en querellas que en ocasiones se remontan a<br />

<strong>de</strong>rechos obtenidos en tiempos <strong>de</strong>l Inca.<br />

Sobre los argumentos entregados por los forasteros para lograr<br />

avecindarse en tierras sobre las cuales no tendrían mayor <strong>de</strong>recho,<br />

<strong>de</strong>claran: “...respecto <strong>de</strong> que <strong>de</strong>l dicho Pueblo no podían acudir a<br />

la doctrina y <strong>de</strong>más misterios ... dijeron que si seles quitase la dicha<br />

quebrada y valle <strong>de</strong> Estique se les sigue mucho daño... dijeron que<br />

querian composicion con S.M. <strong>de</strong> la dicha quebrada, la cual composición<br />

se les admitió con cargo <strong>de</strong> que acudiesen a la Doctrina <strong>de</strong> dicho Pueblo<br />

<strong>de</strong> Tarata que es la parte mas cercana al dicho valle y que cada una<br />

casa <strong>de</strong> las que en el dicho valle recidiesen an <strong>de</strong> pagar cada un año<br />

al sacerdote... un peso... porque seles administre los sacramentos y asi<br />

mismo an <strong>de</strong> ser obligados a haser un Iglesia ... Tarata en quatro dias<br />

<strong>de</strong>l mess <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> Mill setetecientos y nouenta y quatro añoss”<br />

(I<strong>de</strong>m: Leg. 3.) <strong>El</strong> Principal <strong>de</strong>l pueblo posee un asignación <strong>de</strong> agua<br />

mucho mayor que los otros miembros pero en ocasiones estas le son<br />

insuficientes y se beneficia <strong>de</strong> las aguas comunales en <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> sus<br />

vecinos.<br />

“Lanchipa Quelopana y todos abajo firmados componenetes <strong>de</strong>l<br />

Ayllo <strong>de</strong> Callana <strong>de</strong>l Pueblo <strong>de</strong> Tacna <strong>de</strong>cimos: que impedidos<br />

<strong>de</strong> los perjuicios y violencias que nos infiere el Principal <strong>de</strong>l Ayllo<br />

Pablo Romero ponemos nuestras quejas a fin <strong>de</strong> ser aliviados <strong>de</strong><br />

nuestro pa<strong>de</strong>cimiento. <strong>El</strong> Ayllo <strong>de</strong> Collana el que hoy representa<br />

las opresiones que pa<strong>de</strong>ce todo Ayllo tiene un Principal para que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!