03.04.2013 Views

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54 Juan Herrera Veas<br />

Las disputas entre los grupos económicos era fuerte y estuvó<br />

diriguida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> España por los merca<strong>de</strong>res Sevillanos, seguidos <strong>de</strong> los<br />

Limeños y Arequipeños, esta realidad se <strong>de</strong>ja sentir con no menos vigor<br />

en el puerto <strong>de</strong> <strong>Arica</strong>, probablemente ciudad marcada por las constantes<br />

pugnas <strong>de</strong> la elite mercantil <strong>de</strong> Lima. Los merca<strong>de</strong>res locales estuvieron<br />

siempre <strong>de</strong>seosos <strong>de</strong> evitar el rígido sistema monopólico impuesto por<br />

el comercio <strong>de</strong> Sevilla y el control <strong>de</strong> las rutas comerciales. (Margarita<br />

Suárez. 1993).<br />

La ciudad <strong>de</strong> Arequipa estuvo ligada comercialmente con el Puerto<br />

<strong>de</strong> <strong>Arica</strong> durante el siglo <strong>XVI</strong> y <strong>XVI</strong>I, cuando el puerto <strong>de</strong>sempeñó una<br />

labor económica trascen<strong>de</strong>ntal. Arequipa como centro urbano no sólo<br />

aglutinó a numerosos or<strong>de</strong>nes religiosas (mercedarios, franciscanos,<br />

dominicos, jesuitas y otras) sino también a ricos merca<strong>de</strong>res, <strong>de</strong>stacando<br />

entre los más po<strong>de</strong>rosos los Limeños.<br />

“En el Período Colonial pocos fueron los centros urbanos en<br />

América distinguidos profusamente con títulos otorgados por la<br />

Corona Española; Relieva manifiestamente la calidad <strong>de</strong> Arequipa<br />

en las varias distinciones que mereció sucesivamente. Así, le han<br />

concedido los títulos <strong>de</strong> Ciudad, Escudo <strong>de</strong> Armas, Muy Noble y<br />

Muy Leal, Fi<strong>de</strong>lísima, y el tratamiento <strong>de</strong> Excelencia” 9 .<br />

Los merca<strong>de</strong>res limeños y algunos arequipeños con propieda<strong>de</strong>s<br />

y almacenes en <strong>Arica</strong> comenzaron a evitar las ferias <strong>de</strong> Portobelo y se<br />

embarcaron directamente a España a comprar a proveedores extranjeros,<br />

burlando los circuitos mercantiles sevillanos y también la imposición<br />

fiscal ya que la mayor parte <strong>de</strong> sus operaciones se hacían por canales<br />

ilegales. 10<br />

La actividad económica generada en el área centro sur durante el<br />

siglo <strong>XVI</strong> fue sometida a regulaciones especiales, <strong>de</strong>l mismo modo que<br />

la supervisión <strong>de</strong> la producción minera <strong>de</strong> Potosí 11 y Oruro, vigilandose<br />

el pago <strong>de</strong> las alcabalas y otros impuestos.<br />

La Caja Real <strong>de</strong> <strong>Arica</strong> creada durante el gobierno <strong>de</strong>l Virrey Francisco<br />

<strong>de</strong> Toledo 12 en 1574, tuvo por misión asegurar el almacenaje <strong>de</strong> la plata<br />

y el azogue, se ubicaba en Chinchorro, lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembarco <strong>de</strong>l azogue<br />

y <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías <strong>de</strong> Castilla y <strong>de</strong> otros sitios, allí se embarcaban las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!