03.04.2013 Views

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>Amanecer</strong> <strong>de</strong> <strong>Arica</strong> y <strong>Tarapacá</strong><br />

111<br />

cobre Tributos y reparta el agua pero no lo ase asi. Todo Tributario<br />

tiene su porcion asignada <strong>de</strong> agua y el yndio Principal tiene dos<br />

asignadas una como yndio y otra como Principal y el actual Romero<br />

disfruta <strong>de</strong> cuatro partes... Tacna Mill Setecientos nouenta y seis<br />

años”. (A.N. Stgo. Leg.381. Jud. Civil <strong>Arica</strong>).<br />

Durante el siglo <strong>XVI</strong>II no tenemos claro cuando se diferenciaron<br />

y dividieron las atribuciones <strong>de</strong>l Kuraraka y las <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> aguas<br />

<strong>de</strong>l Kuraca, no obstante sabemos que primero fueron escogidos por<br />

la comunidad sin pago alguno, situación aque afines <strong>de</strong>l siglo <strong>XVI</strong>II<br />

cambio. En el libro <strong>de</strong> acuerdos <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Arequipa para los<br />

años <strong>de</strong> 1792 y 1794, queda registrada la elección <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aguas<br />

pagados y por el lapso <strong>de</strong> un año. (Arch. Municipal <strong>de</strong> Arequipa. L. 1.<br />

Fol. 8).<br />

<strong>El</strong> Kuraca encarna la institucionalidad <strong>de</strong>l reparto <strong>de</strong>l agua a nivel<br />

comunal. <strong>El</strong> po<strong>de</strong>r político <strong>de</strong>l Kuraca esta respaldado en el control que<br />

él ejerce sobre los medios <strong>de</strong> producción estratégicos.<br />

Los abusos <strong>de</strong>l Kuraca sobre la propiedad y las aguas durante el<br />

período colonial atentaron contra el pago <strong>de</strong> los tributos y provocaron<br />

el empobrecimiento <strong>de</strong> la comunidad (Pla, T., 1987).<br />

“Diego Altina como Principal y enbos y en nombre <strong>de</strong>l comun<br />

<strong>de</strong> este pueblo <strong>de</strong> Pica... en nombre <strong>de</strong> Dios y el Rey nuestro<br />

Señor... le suplicamos atienda a este informe que hacemos como<br />

a pobres menores in<strong>de</strong>fensos y <strong>de</strong>simos y hallandonos oprimidos<br />

y maltratados por el mal gobierno que tiene Joseph Caques... no<br />

aprocurado la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus yndios en las causas justas y en el<br />

<strong>de</strong>recho que cada uno tiene <strong>de</strong> sus tierras y como también nos<br />

tiene ocultos los tributos <strong>de</strong> este pueblo ... don<strong>de</strong> no tenemos con<br />

que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rnos y como también en causas que se ofresen <strong>de</strong> las<br />

tierras pertenecientes a los yndios selas ha dado y consedido a otras<br />

personas que no son yndios admitiendo se nos quiten las aguas<br />

nesesarias para el regadio <strong>de</strong> nuestras chacras... siendo <strong>de</strong>spojados<br />

<strong>de</strong> sus tierras y agua para su regadío sin po<strong>de</strong>r pagar los tributos<br />

a S.M.... Pica Enero 22 <strong>de</strong> Mill setecientos sinquenta años”. (A.N.<br />

Stgo. Jud. Civil <strong>Arica</strong>. Leg. 3)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!