03.04.2013 Views

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56 Juan Herrera Veas<br />

Almacén Real, en Chinchorro. Las izangas eran hechas <strong>de</strong> cuero y totora,<br />

la que aún hoy po<strong>de</strong>mos hallar en aquel sector <strong>de</strong> la costa.<br />

Una <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> <strong>Arica</strong> fue la confección <strong>de</strong><br />

cuerdas, sogas, sacos, izangas y cueros, el transporte y el herraje que<br />

necesitaban las mulas. Estas labores eran ejecutadas por los indios<br />

provenientes <strong>de</strong> Tacna, Tarata y Putina, quienes recibían su pago a<br />

travéz <strong>de</strong> sus Ilacatas.<br />

La documentación <strong>de</strong> valor etnohistórico, para las primeras décadas<br />

<strong>de</strong> 1600 habla <strong>de</strong> una población tributaria <strong>de</strong> 800 indios, lo que no guarda<br />

relación con la información <strong>de</strong> la encomienda <strong>de</strong> Lucas Martínez, ya que<br />

<strong>de</strong> acuerdo a esta en 1540 existían 444 tributarios y en 1570 sólo 186.<br />

(Trelles, C. 1982:150).<br />

Los tributarios encargados <strong>de</strong>l azogue eran enviados por el cacique<br />

<strong>de</strong> Tacna y viajaban a cargo <strong>de</strong> un Ilacata, quien era responsable <strong>de</strong> su<br />

presencia en la ciudad.<br />

<strong>El</strong> ganado requerido para el trasporte <strong>de</strong>l azogue espero en<br />

ocasiones más <strong>de</strong> una semana el arribo <strong>de</strong>l barco <strong>de</strong> Tacna.<br />

“...nosotros haremos lo mismo (...) En la otra partida que ya esta<br />

en Potosí hubo la misma diligencia i cuidado en su <strong>de</strong>spacho pues<br />

ese mismo día que lo acabamos <strong>de</strong> a<strong>de</strong>rezar llego aqui el ganado<br />

i lo recibio i se <strong>de</strong>tuvo cuatro dias en la playa i fue esperando los<br />

indios <strong>de</strong> Tacana que lo habian <strong>de</strong> recibir, (...) <strong>Arica</strong> 5 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong><br />

1610”.[A.Nac.Stgo. Jud. Adm. <strong>Arica</strong>. Leg.1 Pz.2 Pág.169]<br />

La inasistencia <strong>de</strong> los indios al cumplimiento <strong>de</strong> sus labores a la<br />

mita <strong>de</strong>ra frecuente:<br />

“A Don Alonso Ara cacique <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Ilabaya.- Hermano don<br />

Alonso: los veinte indios que habeis <strong>de</strong> enviar para las izangas<br />

no llegaron sino los diez i siete i estos han cumplido ya. Para<br />

estos i los tres que fin altaron enviad luego su remuda que como<br />

sabeis es menester <strong>de</strong>jar hechas las mas izangas que se pudiere en<br />

este invierno para el trajin <strong>de</strong>l azogue que se espera ha <strong>de</strong> venir<br />

i <strong>de</strong>spachadlos luego para que puedan tener acabado su trabajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!