03.04.2013 Views

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

El Amanecer de Arica y Tarapacá S. XVI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92 Juan Herrera Veas<br />

“...Quedamos notablemente afligidos por que nos hallamos hoi con<br />

solas 400 i cincuenta mulas que son <strong>de</strong> algunas que aqui teníamos<br />

embargadas muchos días ha i las que han vuelto <strong>de</strong> esa villa i<br />

otras que fueron con estas no han vuelto i quieren <strong>de</strong>cir que se han<br />

quedado ahí <strong>de</strong> intento i a estos arrieros que han llegado le faltan<br />

muchas mulas <strong>de</strong> las que <strong>de</strong> aquí sacaron que se les han muerto i<br />

cansado. Ahora abra <strong>de</strong> salir uno <strong>de</strong> nosotros algunas leguas <strong>de</strong><br />

aquí a ver si ha mas escondidas por que todos estos arrieros <strong>de</strong>sean<br />

no llevar acoges temerosos <strong>de</strong> las perdidas que han tenido en el i<br />

la dilación que ahí se les ha hecho en recibirlas el azogue. que ese<br />

ha sido para todos <strong>de</strong> mucho daño. También tenemos por contrario<br />

hartos merca<strong>de</strong>res que les ofrecen excesivos precios i aunque esta<br />

hechas muchas gran<strong>de</strong>s diligencias i se harán para que no salga<br />

ninguna mula que no sea con cargar azogue, no sabemos si han<br />

<strong>de</strong> bastar. Este es el estado <strong>de</strong> este <strong>de</strong>spacho i lo que se ofrece<br />

que respon<strong>de</strong>r a la que recibimos <strong>de</strong> V.M <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> diciembre,<br />

suplicamos a S.Excia que si hubieran salido <strong>de</strong> ahí algunas recuas<br />

que esten a la mitad <strong>de</strong>l camino poco mas o menos se sirvan V. Excia<br />

<strong>de</strong> mandar por Chasque a los corregidores les obligan a caminar<br />

para este puerto con penas graves a los dueños (...)” [<strong>de</strong>moraron 24<br />

días para entrar]<br />

<strong>Arica</strong> 1º <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 1611. [A.Nac.Stgo. Jud. Adm. <strong>Arica</strong>. Leg. 1. Pz.<br />

2. Pág. 219].<br />

<strong>El</strong> Cabildo en apoyo <strong>de</strong> la Caja Real, se vio en más <strong>de</strong> una<br />

ocasión, tras el embargo <strong>de</strong> recuas para movilizar el azogue o la plata.<br />

Los merca<strong>de</strong>res no sólo escondieron el ganado sino, inclusive sus<br />

merca<strong>de</strong>rías, las que ocultas esperaban el encuentro con algún trajinero<br />

<strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> participar en el lucrativo negocio <strong>de</strong>l contrabando hacía<br />

Potosí. Entre los <strong>de</strong>sgastados argumentos esgrimidos en su <strong>de</strong>fensa los<br />

caravaneros mencionan el excesivo costo que les correspondía pagar por<br />

el servicio prestado a sus animales en los tambos oficiales, perjudicando<br />

sus relaciones comerciales con el estado, el cual les asignaba un pago<br />

insuficiente para mantenerse en esta actividad, obligándoles a prestar<br />

sus servicios a los merca<strong>de</strong>res particulares y contrabandistas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!