30.04.2013 Views

Vocabulario de Noceda - Colectivo Cultural "La Iguiada"

Vocabulario de Noceda - Colectivo Cultural "La Iguiada"

Vocabulario de Noceda - Colectivo Cultural "La Iguiada"

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Vocabulario</strong> <strong>de</strong> <strong>Noceda</strong> <strong>de</strong>l Bierzo<br />

Tanfaina: Su significado podría ser el <strong>de</strong> giligaitas o atontada. No es término empleado en<br />

<strong>Noceda</strong>, aunque sí por algún oriundo <strong>de</strong> Losada (Bembibre). Lo incluyo porque me resulta<br />

pintoresco.<br />

Tañer: Arrear el ganado con la iguiada.<br />

Tapín: Taco <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que tapa la “doncillera” para regular la salida <strong>de</strong>l vino <strong>de</strong> la cuba.<br />

Tarolo o tarolón: Dícese <strong>de</strong> alguien que es torpón, que pue<strong>de</strong> soltarte lo que le viene a la<br />

cabeza sin ton ni son. Tonto. González-Quevedo, en su Vocabulariu <strong>de</strong> Palacios <strong>de</strong>l Sil, escribe<br />

torolu, cuyo significado es tontu, <strong>de</strong> ruina agu<strong>de</strong>za.<br />

Tarrancha: Clavo.<br />

Taruco: Tronco <strong>de</strong> leña.<br />

Templano: Temprano.<br />

Tembleque: Deformación fonética <strong>de</strong> templete, escenario al que se suben las orquestinas<br />

que van a las fiestas y romerías <strong>de</strong> los pueblos. Supongo que se dirá tembleque porque temblaría,<br />

retumbaría el escenario, en tiempos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, al moverse los músicos en el escenario.<br />

Tentemozo: Pintoresca palabra, que curiosamente recoge la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Lengua.<br />

Palo que cuelga <strong>de</strong>l pértigo <strong>de</strong>l carro y que, puesto <strong>de</strong> punta contra el suelo, impi<strong>de</strong> que aquel<br />

caiga hacia a<strong>de</strong>lante.<br />

Tercia: Viga que va bajo el tejado.<br />

Térmiano: Mojón o pedrusco que <strong>de</strong>limita las fincas.<br />

Terrao: Bo<strong>de</strong>ga, trastero.<br />

Testiga: Piedra o losa que se pone al lado <strong>de</strong>l término o térmiano para hacerlo valer.<br />

Teto: Ubre <strong>de</strong> la vaca.<br />

Testar (atestar): Se empleaba este verbo cuando se pasaba el vino <strong>de</strong> una cuba sucia a otra<br />

limpia.<br />

Tito: Se aplica a algo que está o es negro. También se le dice a un perro. “Vienes como un<br />

tito”, se le <strong>de</strong>cía a los mineros.<br />

Todillo: Tobillo.<br />

Tontalán: Necio, falto <strong>de</strong> sentido común. “Anda, calla, tontalán, que no sabes ni don<strong>de</strong><br />

tienes la mano <strong>de</strong>recha”.<br />

Topetazo: Empujón, golpe, turriazo.<br />

Tornaboda: Comida que se le daba a los invitados el segundo día <strong>de</strong> boda. En otros tiempos<br />

la boda duraba al menos dos días. Había que alimentar a muchas ánimas en pena. Por<br />

supuesto, los invitados no daban regalo a los novios. Vaya chollo para los convidados.<br />

Torzón: Dolor <strong>de</strong> barriga.<br />

Touzo: Tronco <strong>de</strong> leña. “Echa este touzo nel llumbre”. Toza, en Cuba, es un tronco <strong>de</strong><br />

árbol labrado.<br />

Tozudo: Cabezón.<br />

Trancazo: Golpe fuerte que se le da a alguien con un palo.<br />

Trafallero: Alguien que habla <strong>de</strong>masiado y mal, con atropello. “No trafalles que no se te<br />

entien<strong>de</strong>”.<br />

Trangallada: Algo que está hecho <strong>de</strong> cualquier manera y a toda carrera.<br />

Trampa: Rama seca <strong>de</strong> roble o <strong>de</strong> otro árbol.<br />

Trapalleiro: Sinónimo <strong>de</strong> chafallo. Persona que hace mal las cosas.<br />

s 57 s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!