08.05.2013 Views

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cinco sitios fueron muy inestables respecto al potasio, respondiendo más a una<br />

condición de los suelos, en cuanto a su origen y evolución, que al nivel de<br />

productividad.<br />

De lo expuesto en el párrafo anterior, resalta la necesidad de investigar con mayor<br />

énfasis, en la mayoría de los suelos del sur de Chile, la evolución del potasio en el ciclo<br />

biogeoquímico de sistemas con plantaciones de crecimiento rápido. La mayor prioridad<br />

correspondería a plantaciones de E. nitens, si se consideran las demandas en la<br />

biomasa, en particular en la formación de madera, el componente que exporta los<br />

elementos nutritivos del sistema.<br />

Respecto al calcio, como ocurrió con el potasio, la diferencia en la fracción<br />

extractable de ambos tratamientos fue muy superior a la diferencia acumulada en la<br />

biomasa del T1 (fertilizado) respecto al T11 (sin fertilizar), señalando algún efecto de<br />

variación espacial. Asimismo, los mayores niveles se detectaron en la fracción<br />

extractable. Por consiguiente, los valores del IRV fueron más altos en la fracción de<br />

reserva. Sin embargo, comparativamente con el potasio, el sitio mostró mayor<br />

estabilidad de calcio en el sistema, con mayor acumulación en el mantillo y en la copa,<br />

y menor proporción en la madera.<br />

En cuanto a los microelementos, en general, los valores del IRV fueron bajos, a<br />

excepción del boro. Con respecto al boro, el sitio presentaría algún problema de<br />

estabilidad. Sin embargo, de acuerdo con Schlatter y Gerding (1985), la menor<br />

disponibilidad de boro ocurre en sitios con períodos secos prolongados, baja humedad<br />

atmosférica y un bajo régimen de lluvias, condiciones poco frecuentes en el sito en<br />

cuestión.<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!