08.05.2013 Views

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

saligna y E. citriodora en la utilización de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio<br />

para producir biomasa del fuste. A su vez, E. citriodora fue el menos eficiente en la<br />

utilización de nitrógeno y potasio. En tanto que E. grandis y E. saligna mostraron baja<br />

eficiencia en la utilización de calcio. Con relación al calcio acumulado, en general es<br />

muy variable entre especies. No obstante las especies que descortezan<br />

periódicamente almacenan cantidades altas de calcio, acumulando la mayor parte en la<br />

corteza (Judd et al., 1996a).<br />

La eficiencia del uso de nitrógeno y de fósforo en Eucalyptus sp. de crecimiento<br />

rápido se explica en parte por la capacidad ilimitada de formar primordios foliares a<br />

partir de los meristemas apicales y axilares, provocando un desarrollo indefinido y<br />

oportunista del follaje, cuando las condiciones ambientales y de sitio lo permiten. Al<br />

respecto, Kriedmann y Cromer (1996) evaluaron la respuesta de E. grandis a la adición<br />

de nitrógeno y fósforo a través del desarrollo del índice de área foliar (síntesis de la<br />

densidad y la distribución espacial del área foliar). A los 16 meses el índice de área<br />

foliar de los árboles fertilizados superó en un 500% al índice de los árboles no<br />

fertilizados. A su vez, al comparar el crecimiento en biomasa, los árboles fertilizados<br />

(11,5 t ha -1 ) superaron en un 1750 % al crecimiento de los árboles sin fertilizar (0,62<br />

t/ha -1 ).<br />

Birk y Turner (1992) 1 , citados por Grove et al. (1996), evaluaron en E. grandis de 9,5<br />

años de edad, el efecto de la adición de nitrógeno y de fósforo en el crecimiento de los<br />

componentes de la biomasa y la cantidad de elementos nutritivos acumulados en cada<br />

componente, con relación a un control (sin fertilizar). La biomasa total aumentó un 46%<br />

con la adición de los elementos nutritivos, acumulando un 35% más de nitrógeno y un<br />

138% más de fósforo respecto al control. Por su parte, la producción de madera (albura<br />

más duramen) representó aproximadamente un 72% en la biomasa de ambos<br />

tratamientos, aunque la proporción de albura fue un poco menor en la biomasa con<br />

adición de elementos nutritivos.<br />

Por otra parte, el follaje en los árboles fertilizados aumentó un 60% más que en el<br />

control, acumulando 70% más de nitrógeno y 150% más de fósforo. A su vez, la<br />

1 BIRK,E.M.y J. TURNER. 1992. Response of flooded gum (E. grandis) to intensive cultural<br />

treatments: biomass and nutrient content of eucalypt plantations and native forests.<br />

Forest Ecology and Management 47: 1-28.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!