08.05.2013 Views

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Respecto a las bases de intercambio, en general, las concentraciones se<br />

mantuvieron en los mismos rangos que al inicio de la plantación, con niveles medios a<br />

altos en los primeros 20 cm de suelo y bajos en el subsuelo, a excepción del magnesio<br />

que mantuvo niveles medios en todo el perfil (Cuadro 24). En cuanto al aluminio,<br />

mantuvo una concentración alta, característica en los suelos de la región, por lo que no<br />

se modificó la capacidad alta de fijación de fósforo por parte de este elemento.<br />

Por otra parte, al analizar en los dos tratamientos en forma más detallada las<br />

características químicas, en la profundidad del suelo, no se detectaron mayores<br />

diferencias entre ellos (Cuadros 25 y 26 y Figura 46). El pH, con valores bajos, se<br />

mantuvo en el mismo rango en los dos perfiles, con un aumento leve en el subsuelo,<br />

sobre todo en el T11. La variación del pH en el subsuelo estaría ligada a la menor<br />

presencia de materia orgánica. En este sentido, el porcentaje de carbono de los<br />

primeros 10 cm, representó una proporción cercana al 40 % del total del carbono en el<br />

perfil de los dos tratamientos. Por otra parte, al comparar el pH determinado en agua<br />

con el pH determinado en KCl, las diferencias entre ambos señalan cierta estabilidad<br />

en cuanto al reemplazo de cationes intercambiables por iones hidrógeno en los<br />

coloides del suelo. Respecto al contenido de nitrógeno, muy ligado a la fracción<br />

orgánica, en los dos tratamientos presentó valores altos a medios hasta los 30 cm de<br />

profundidad.<br />

Cuadro 25. Características químicas del suelo en la línea de plantación, al cuarto año<br />

de crecimiento, en el T1 (fertilizado) y el T11 (sin fertilizar).<br />

Profundidad<br />

(cm)<br />

pH pH C N Sat. Al K Ca Mg<br />

(H2O) (KCl) % mg kg -1<br />

T1 T11 T1 T11 T1 T11 T1 T11 T1 T11 T1 T11 T1 T11 T1 T11<br />

0-10 4,7 4,2 4,1 4,0 6,3 7,20 0,8 0,47 21 35 225 245 787 690 205 133<br />

10-20 4,8 4,3 4,1 4,0 4,61 4,50 0,38 0,35 52 52 125 178 189 320 102 80<br />

20-30 4,9 4,5 4,1 4,1 2,71 2,27 0,27 0,23 60 52 103 143 86 220 65 73<br />

30-40 4,9 4,5 4,2 4,1 1,74 1,43 nd nd 60 52 84 131 67 176 48 68<br />

40-50 4,8 4,6 4,2 4,1 1,48 1,19 nd nd 60 61 54 100 90 117 54 60<br />

50-70 4,8 4,6 4,1 4,1 1,25 0,82 nd nd 49 60 46 70 156 106 71 68<br />

70-90 5,0 4,8 4,2 4,2 0,61 0,29 nd nd 37 44 26 66 184 109 92 74<br />

90-110 5,0 nd 4,3 nd 0,36 nd nd nd 27 nd 20 nd 178 nd 109 nd<br />

nd= no determinado.<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!