08.05.2013 Views

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

similar a la corteza, evidenciando un crecimiento más activo que las otras dos<br />

clases de raíces.<br />

- La concentración de los bioelementos en la hojarasca fue similar en los dos<br />

tratamientos, a excepción de la concentración de potasio, la cual fue menor en el<br />

tratamiento fertilizado, señalando una mayor reabsorción previa a la absición de las<br />

hojas.<br />

- La variación estacional en la hojarasca de la concentración en los elementos<br />

nutritivos móviles coincidió con la demanda para la formación de nuevos tejidos en<br />

la estación de crecimiento.<br />

- La concentración de elementos nutritivos en el mantillo en general duplicó a la<br />

determinada en la hojarasca debido a la mezcla con suelo mineral, producto de la<br />

actividad de los organismos. Sin embargo, la concentración de potasio disminuyó<br />

respecto a la hojarasca, señalando una fuerte movilidad del bioelemento en el<br />

sistema y posibles pérdidas por lixiviación.<br />

- La acumulación de calcio y magnesio en la biomasa del tratamiento fertilizado fue<br />

un 31 % superior respecto al tratamiento sin fertilizar. Sin embargo, la acumulación<br />

de nitrógeno, fósforo y potasio, adicionados en las fertilizaciones, fue similar en<br />

ambos tratamientos.<br />

- La mayor producción de biomasa en el tratamiento fertilizado, con un consumo<br />

similar de nitrógeno, fósforo y potasio, destacó la importancia de hacer coincidir la<br />

mayor oferta de bioelementos con el período de mayor demanda de la plantación,<br />

aplicando en forma fraccionada las dosis de fertilizante.<br />

- Eucalyptus nitens se caracterizó por una fuerte demanda de macroelementos.<br />

Hasta la etapa de cierre de copas acumuló, en promedio para ambos tratamientos,<br />

485 kg ha -1 de nitrógeno, 26 kg ha -1 de fósforo, 300 kg ha -1 de potasio, 450 kg ha -1<br />

de calcio y 38 kg ha -1 de magnesio.<br />

- La copa fue el componente de mayor demanda de elementos nutritivos,<br />

acumulando en promedio para ambos tratamientos, el 50 % del nitrógeno, el 45 %<br />

del fósforo, el 60 % del calcio y el 65 % del magnesio en ambos tratamientos.<br />

- La madera del fuste, el componente de mayor extracción de elementos nutritivos<br />

fuera del sistema, fue el componente que demandó más potasio, acumulando, en<br />

promedio para ambos tratamientos, el 30 % del total de la biomasa.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!