08.05.2013 Views

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - Ipef

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Los niveles de fósforo se mantuvieron muy bajos en todo el perfil. La fertilización,<br />

debido a la baja movilidad del elemento, aumentó los niveles disponibles y de<br />

reserva sólo en el suelo superficial próximo a la línea de plantación, donde se<br />

localizó el fertilizante.<br />

Arraigamiento de E. nitens<br />

- El patrón de arraigamiento de E. nitens evidenció una concentración de raíces<br />

gruesas y finas superior al 50 % de su biomasa en los primeros 20 cm del suelo.<br />

Ello resalta la importancia del manejo racional de esta fracción del suelo en la<br />

preparación del terreno, suministro de elementos nutritivos, distribución de residuos<br />

y cosecha.<br />

- La fertilización aumentó la biomasa de raíces gruesas y finas, en particular en las<br />

capas más profundas del suelo.<br />

- La concentración de fertilizantes próxima a la línea de plantación afectó la<br />

distribución espacial de las raíces finas en la zona superficial del suelo,<br />

constatándose un 50 % de la biomasa en los primeros 70 cm de la entrelinea.<br />

- La relación biomasa aérea: biomasa de raíces aumentó en el esquema fertilizado<br />

respecto al control.<br />

Demandas nutritivas de E. nitens en la etapa de cierre de copas<br />

- La menor concentración de macro y microelementos en los componentes de la<br />

biomasa del T1 (fertilizado) respecto al T11 (sin fertilizar) señalaron que el mayor<br />

rendimiento en biomasa se produjo a expensas de un efecto de dilución de los<br />

elementos en los tejidos.<br />

- La secuencia de concentración de elementos nutritivos, hojas > corteza > ramas<br />

vivas > ramas muertas > madera y la secuencia tercio superior >tercio medio ><br />

tercio inferior señalaron la capacidad de E. nitens de transferir elementos nutritivos<br />

móviles, como nitrógeno, fósforo y potasio, desde tejidos menos activos a tejidos<br />

más activos en crecimiento.<br />

- La concentración de elementos nutritivos en la raíz principal y en las raíces gruesas<br />

fue baja, similar a la madera. En cambio la concentración en las raíces finas fue<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!