09.05.2013 Views

La Primavera - Bruno Schulz

La Primavera - Bruno Schulz

La Primavera - Bruno Schulz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

escocés James Macpherson en el siglo XVIII; aquí se trata probablemente<br />

del ambiente sentimental, romántico y misterioso.<br />

21. nibelungos – el nombre de los Nibelungos procede de la epopeya<br />

alemana, probablemente de principios del siglo XIII.<br />

22. fábricas – aquí: palabra que no tiene un significado concreto,<br />

se relaciona con “vivero” de fábulas.<br />

23. farfarele – palabra que se relaciona con la italiana farfarello:<br />

pequeño duendecillo, alma; o con farfallo: mariposa nocturna.<br />

24. byliny (ruso) – antiguas canciones rusas, épicas y heroicas,<br />

basadas en temas histórico-legendarios.<br />

25. in partibus infidelium (latín) – a pie de letra: con ese título se<br />

nombraba a los obispos-sufragáneos de una diócesis donde los<br />

creyentes no son católicos. Aquí: significa sentirse perdido,<br />

encontrarse perdido en países lejanos, estar fuera del sentido<br />

común.<br />

26. México con su serpiente retorciéndose en el pico de un cón -<br />

dor – alusión al escudo de México; apareció en los sellos de este<br />

país, en las series editadas en el año 1899 y 1903.<br />

27. Se refiere al escudo de la Guyana Británica, que lleva la corbeta<br />

y el lema: Damus petimusque vicissim que apareció en los<br />

sellos de las tres primeras series emitidas en la Guyana Británica<br />

en los años 1853-1875, 1876-1882 y 1889-1907.<br />

28. Schönbrunn – residencia imperial veraniega en Viena.<br />

29. Alusión a la vez a la “celestial” procedencia del poder imperial<br />

y a los uniformes usados obligatoriamente por los funcionarios<br />

estatales de la monarquía. El mismo emperador vestía con preferencia<br />

el uniforme militar de color azul; escalafones y rangos –<br />

aquí: sección, instancia del juzgado, administración pública.<br />

30. Fernando Maximiliano José Habsburgo (1832-1867) –<br />

archiduque de Austria, hermano menor de Francisco José I.<br />

Según Franciszek Grodzinski (Francisco José I, 2ª ed., Wroclaw<br />

1983, págs. 103-104): “tenía un carácter romántico, le gustaba<br />

la poesía, era más un soñador que hombre político”. A consecuencia<br />

de la campaña de los franceses en México, aceptó la corona<br />

imperial de este país (1864) y durante su reinado trató de reformar<br />

la administración y desarrollar los intereses mexicanos.<br />

Abandonado por las tropas francesas, tuvo que retirarse a<br />

Querétaro, donde se rindió a los republicanos y fue fusilado por<br />

orden del presidente Juárez.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!