10.05.2013 Views

cursocata

cursocata

cursocata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la cata<br />

Por tal razón el mundo meridional tiene menos cultura enológica amplia<br />

que el del norte.<br />

Esto queda reflejado ya históricamente por Estrabón (III, 3, 7), que expresaba<br />

la consecución del vino por los cántabros como rapiña de alta valoración<br />

para ellos, siendo un pueblo no productor. Desde entonces, en<br />

consumo y cultura, por necesidad selectiva, los pueblos del norte tienen<br />

una mayor cultura enológica y un síntoma es una mayor tendencia a la<br />

evaluación por cata.<br />

Y como exponente actual de esta separación entre tradición y cultura<br />

enológica puede verse cómo en agendas del vino en España se intercalan<br />

escenas de borrachos en el contenido enológico que avergonzarían a expertos<br />

ingleses o daneses.<br />

Tipos de cata<br />

La cata de vinos puede realizarse con distintos fines:<br />

Evaluación - Simple valoración de vinos.<br />

Origen - Para determinar :<br />

a) Zona<br />

b) Tipo de elaboración<br />

c) Variedades<br />

d) Edad del vino<br />

Seguimiento - Para conocer la persistencia de calidad o deterioro.<br />

Predicción - Para conocer el futuro de un vino en botella.<br />

Apoyo científico - Para evaluar actuaciones y ensayos vitícolas y<br />

enológicos.<br />

Cata y comercio<br />

La cata de vinos es un argumento fundamental en el comercio del vino.<br />

De un modo sencillo el cliente demanda un vino por su cata. Esta línea<br />

sería normal y permitiría ajustes de calidad por precio y comercio, pero<br />

otros factores intervienen :<br />

I) Cultura enológica.<br />

II) Excedentes. En el mundo se consumen 200 millones de Hls. y se<br />

producen 300.<br />

III) Carácter de vino como artículo no de primera necesidad.<br />

IV) Dominio de la propaganda por medios de información masiva.<br />

Esto ha propiciado que el comercio del vino de ser un sistema ramificado<br />

tienda a constituirse en una conexión coyuntural.<br />

Las bodegas antiguas se han desarrollado mediante una estructura<br />

vanificada de la viña a varias bodegas, cada bodega varios distribuidores<br />

zonales y cada distribuidor zonal varios locales a los cuales acude el con-<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!