11.05.2013 Views

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREPARACIÓN<br />

PELAR EL MAÍZ<br />

1. Se coloca en un cal<strong>de</strong>ro un poco <strong>de</strong> agua y se le agrega la ceniza y se cuela.<br />

2. Se pone al "jugón" (fogón) que hierva.<br />

3. Se le echa el maíz.<br />

4. Se <strong>de</strong>ja hervir hasta que suelte la pielesita el maíz.<br />

5. Se saca a un canasto y se lava.<br />

6. Se echa a una caneca con un poquito <strong>de</strong> guarapo para que blanquié durante dos días.<br />

7. Luego se vuelve a lavar y se muele.<br />

LOS ENVUELTOS<br />

1. Después <strong>de</strong> ya estar molido el maíz pelao se bate con la cuajada, sal y el azúcar, y se le agrega la levadura con agua para que crezcan y se bate bien.<br />

2. La masa se encuelve en hojas <strong>de</strong> rigua.<br />

3. Se echan al horno.<br />

Nota: Que el horno esté bien caliente.<br />

FECHA 28/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR María Silenia Manrique<br />

FINCA El Chizo BEBIDA X<br />

VEREDA Resguardo Mochilero SOPA<br />

ENTREVISTADOR Reina Isabel Vallejo SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Chicha <strong>de</strong> maíz AMASIJO<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Maíz Chiratá<br />

INGREDIENTES<br />

Maíz Chiratá<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO Miel <strong>de</strong> caña java blanca<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? Navidad Agua<br />

COSECHA MES<br />

1. Se manda moler el maíz Chiratá en los molinos <strong>de</strong>l pueblo.<br />

2. Se moja la harina con agua y miel.<br />

3. Se hacen envueltos en hojas <strong>de</strong> surca.<br />

4. Se ponen a cocinar en una olla con agua durante un día y medio.<br />

5. Se <strong>de</strong>jan "infriar" y se muelen.<br />

6. Esa harina molida se echa en una vasija con agua y miel durante dos semanas.<br />

7. Cada tres días se le echa un "rin<strong>de</strong>" (rendir) con agua y miel.<br />

8. Al cumplir las dos semanas <strong>de</strong> estar hirviendo (fermentando) se pue<strong>de</strong> tomar.<br />

Nota: No probar durante los días que se está fermentando porque se corta.<br />

FECHA 28/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR María Silenia Manrique<br />

FINCA El Chizo BEBIDA<br />

VEREDA Resguardo Mochilero SOPA X<br />

ENTREVISTADOR Reina Isabel Vallejo SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Sopa <strong>de</strong> maíz pintao AMASIJO<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Maíz blanco chiquito<br />

INGREDIENTES<br />

Maíz blanco chiquito<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO Cada tres días Arveja ojinegra<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? Repollo<br />

COSECHA MES Sal al gusto<br />

Guacas<br />

Cebolla larga<br />

Agua<br />

TOSTAR EL MAÍZ<br />

1. Se tuesta el maíz en un cal<strong>de</strong>ro.<br />

2. Se muele para que que<strong>de</strong> la harina.<br />

SOPA<br />

1. Se guisa la olla con cebolla y un poquito <strong>de</strong> aceite.<br />

2. Se le echa agua.<br />

3. Se pone a hervir el repollo y la arveja con sal.<br />

4. En una tacita s echa un poquito <strong>de</strong> agua fría y la harina <strong>de</strong> maíz, y se bate.<br />

5. Se echa a la olla don<strong>de</strong> está hirviendo el repollo y la arveja, y se <strong>de</strong>ja hervir.<br />

Nota: Dejar cocinar durante 20 minutos y estar batiendo para que no se pegue.<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

PREPARACIÓN<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

PREPARACIÓN<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

FECHA 28/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR María Silenia Manrique<br />

FINCA El Chizo BEBIDA X<br />

VEREDA Resguardo Mochilero SOPA<br />

ENTREVISTADOR Reina Isabel Vallejo SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Mazamorra <strong>de</strong> dulce AMASIJO<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Guarapo <strong>de</strong> miel <strong>de</strong> caña<br />

INGREDIENTES<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO Una vez a la semana Guarapo dulce<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? Harina <strong>de</strong> maíz blanco<br />

COSECHA MES Hojas <strong>de</strong> yerbabuena

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!