11.05.2013 Views

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FECHA 29/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR Héctor José Herrera<br />

FINCA El Cedral BEBIDA X<br />

VEREDA Hipaquira SOPA<br />

ENTREVISTADOR Héctor José Herrera SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Vino <strong>de</strong> piña AMASIJO<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Piña<br />

INGREDIENTES<br />

Piña<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO X Azúcar<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? Levadura<br />

COSECHA MES<br />

PREPARACIÓN<br />

1. Se hierve ocho botellas <strong>de</strong> agua.<br />

2. Se pela la piña, se <strong>de</strong>sata, se revuleve con cuatro libras <strong>de</strong> azúcar, un paquete <strong>de</strong> levadura y se revuelve todo.<br />

3. Se echa a fermentar en una vasija <strong>de</strong> vidrio y se echa la vasija en una bolsa negra, se le pone un trapito en la boca <strong>de</strong> la vasija.<br />

4. Se <strong>de</strong>ja en un sitio oscuro por 25 días y listo para tomar.<br />

FECHA 29/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR Margarita Parra<br />

FINCA La Primavera BEBIDA X<br />

VEREDA Hipaquira SOPA<br />

ENTREVISTADOR Héctor José Herrera SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Chicha y leche <strong>de</strong> soya AMASIJO<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Fríjol soya<br />

INGREDIENTES<br />

Soya<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO X<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL?<br />

COSECHA MES Diciembre<br />

CHICHA DE SOYA<br />

1. Se echa la soya al agua.<br />

2. Luego se pela en agua tibia y se cocina por dos horas.<br />

3. Se muele bien, se <strong>de</strong>sata y se pone a fermentar.<br />

LECHE DE SOYA<br />

1. Se hace la misma operación, se muele, se <strong>de</strong>sata en el agua que se cocina.<br />

2. Se muele, se <strong>de</strong>sata y se pone a cocinar.<br />

FECHA 29/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR Margarita Parra<br />

FINCA La Primavera BEBIDA X<br />

VEREDA Hipaquira SOPA<br />

ENTREVISTADOR Héctor José Herrera SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Chicha AMASIJO<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Maíz amarillo blando gran<strong>de</strong><br />

INGREDIENTES<br />

Maíz amarillo blando gran<strong>de</strong><br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO Miel <strong>de</strong> caña<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? San Juan - Navidad<br />

COSECHA MES Septiembre - Abril<br />

1. Se cuela el agua miel espesa y se <strong>de</strong>sata.<br />

2. Se le echa el maíz partido cuchuco.<br />

3. Se envuelve en hojas <strong>de</strong> bijao.<br />

4. Se ponen a cocinar esos tamales por unos tres días.<br />

5. Luego se muelen, se <strong>de</strong>satan, se echa en la vasija <strong>de</strong> fermento.<br />

6. Se le echa dulce al gusto.<br />

7. A los 5 días ya está.<br />

FECHA 29/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR Margarita Parra<br />

FINCA La Primavera BEBIDA<br />

VEREDA Hipaquira SOPA<br />

ENTREVISTADOR Héctor José Herrera SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Amasijo AMASIJO X<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Maíz blanco blando gran<strong>de</strong><br />

INGREDIENTES<br />

Maíz blanco blando gran<strong>de</strong><br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO Cuajada<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? San Padro - Año Nuevo Sal<br />

COSECHA MES Septiembre - Abril Azúcar<br />

Mantequilla<br />

1. Se moja la harina con agua.<br />

2. Se le echa cuajada, mantequilla, sal, azúcar.<br />

3. Se echa al horno.<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

PREPARACIÓN<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

PREPARACIÓN<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

PREPARACIÓN<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

FECHA 30/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR Isabelina Alfonso<br />

FINCA La Planada BEBIDA<br />

VEREDA Hipaquira SOPA<br />

ENTREVISTADOR Gloria Mendoza SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Tamales AMASIJO<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL? X<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Arroz<br />

Arveja tibame, blanca, ojinegra o calostra<br />

Tamal<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO<br />

INGREDIENTES<br />

Arroz<br />

Harina <strong>de</strong> maíz<br />

Arveja tibame, blanca, ojinegra o<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? Año Nuevo<br />

calostra<br />

COSECHA MES Cebolla larga junca<br />

Perejil<br />

Sal<br />

Zanahoria<br />

PREPARACIÓN<br />

1. Se cocina el arroz con la arveja, la sal, la cebolla, aceite.<br />

2. Se cocina una sopa <strong>de</strong> maíz espesa y se revuelve con el arroz.<br />

3. Se saca rodajas <strong>de</strong> zanahoria, cebolla cabezona, pedazos <strong>de</strong> perejil y un pedacito <strong>de</strong> pollo.<br />

4. Luego se envuelven en las hojas.<br />

5. Se ponen a cocinar por 3 horas máximo y listos para comer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!