11.05.2013 Views

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Se cocina la mazorca en una olla.<br />

2. Se saca cuando esté bien blanda y se raya con un cuchillo.<br />

3. Se hace la sopa o sancocho.<br />

PREPARACIÓN<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

FECHA 29/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR Luz Marina Rivera<br />

FINCA Buenos Aires BEBIDA<br />

VEREDA Resguardo Mochilero SOPA<br />

ENTREVISTADOR Juan Carlos Peña SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Arepas a la laja AMASIJO X<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Maíz blanco<br />

INGREDIENTES<br />

Maíz blanco pelao<br />

Sal<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO Semanal Un poquito <strong>de</strong> azúcar<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? Mantequilla campesina<br />

COSECHA MES Agosto Leche<br />

Huevo<br />

Cuajada<br />

PREPARACIÓN<br />

1. Desgranar el maíz.<br />

2. Coger un cal<strong>de</strong>ro con un poco <strong>de</strong> ceniza y agua y poner a hervir.<br />

3. Luego echar el maíz y revolver cada quince minutos.<br />

4. Mirar que el maíz ya esté blandito para sacarlo y lavarlo hasta que se le quite el cutis, luego echarlo en supia (cuncho <strong>de</strong>l guarapo) o suero y luego volver a lavarlo.<br />

5. Moler los granos y revolver la masa con un poquito <strong>de</strong> sal, un poquito <strong>de</strong> azúcar, mantequilla campesina y un poquito <strong>de</strong> cuajada.<br />

6. Dejar la masa reposar por cinco minutos.<br />

7. Empezar a hacer las arepas hasta hacer el mol<strong>de</strong>, luego echarle güiba (relleno) <strong>de</strong> fríjol bolorojo.<br />

8. Poner a calentar la laja a fuego lento y ponerlas a asar separadas hasta que estén bien asadas.<br />

9. Después <strong>de</strong> estar asadas comerlas con un changua.<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

TIPO DE PREPARACIÓN<br />

FECHA 29/8/06<br />

SABEDOR Pocidia Cabezas BEBIDA X<br />

FINCA Los Planes SOPA<br />

VEREDA Resguardo Mochilero SECO<br />

ENTREVISTADOR Juan Carlos Peña AMASIJO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Masato <strong>de</strong> Maíz <strong>de</strong> Harina Blanca DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Maíz Blanco Blando Gran<strong>de</strong> o Chiquito INGREDIENTES<br />

Harina <strong>de</strong> Maíz Blando Gran<strong>de</strong> o<br />

Panela <strong>de</strong> Caña Java Blanca<br />

Chiquito<br />

Harina <strong>de</strong> Trigo<br />

Panela <strong>de</strong> caña Java Blanca o<br />

azúcar<br />

MOMENTO DEL CONSUMO Canela<br />

Guarapo un poco fermentado para<br />

TODO EL AÑO Fechas especiales<br />

no usar levadura<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? Diciembre o Año Nuevo<br />

COSECHA MES<br />

PREPARACIÓN<br />

1. Pongo a herbir en una olla gran<strong>de</strong> un poco <strong>de</strong> guarapo fermentado hasta que hierba.<br />

2. Desato en guarapo frío una libra <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> maíz y media libra <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> trigo; revuelvo bien hasta que que<strong>de</strong> bien <strong>de</strong>satada.<br />

3. Echo canela y clavo, y panela o miel, a la olla, y revuelvo bien que no se vuelvan grumos, <strong>de</strong>spués que haya hervido una media hora.<br />

4. Dejo que "infrie", lo paso por un colador.<br />

5. Se echa un poquito <strong>de</strong> levadura, al querer, y <strong>de</strong>jo que hierva.<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

TIPO DE PREPARACIÓN<br />

FECHA 29/8/06<br />

SABEDOR Pocidia Cabezas BEBIDA<br />

FINCA La Palma SOPA<br />

VEREDA Resguardo Mochilero SECO X<br />

ENTREVISTADOR Juan Carlos Peña AMASIJO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Guiso <strong>de</strong> pepino con cuajada DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Pepino <strong>de</strong> guiso INGREDIENTES<br />

Cuajada Pepino <strong>de</strong> guiso<br />

Cuajada<br />

Mantequilla <strong>de</strong> vaca<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL?<br />

COSECHA MES Septiembre<br />

PREPARACIÓN<br />

1. Se lavan los pepinos.<br />

2. Se ponen a cocinar con agua en una olla.<br />

3. Se guisa un sarten con mantequilla, cebolla, sal, y luego se machacan los pepinos hasta que que<strong>de</strong> como una masa, se le echa al sarten esa masa.<br />

4. Por último se le echa la cuajada y se sirve con el seco.<br />

5. Se sirve con el seco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!