11.05.2013 Views

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

JOVENES - GASTRONOMIA- GARAGOA - Instituto de Investigación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREPARACIÓN<br />

ARROZ BLANCO<br />

1. Se cocina con agua la zanahoria, arveja, condimento, ajo, comino, aceite, cebolla, tomillo y laúrel y se le agrega el arroz.<br />

LA COMIDA<br />

1. Se cocina con agua la mazorca, el fríjol y la guatila por 30 minutos.<br />

2. Luego a esa mezcla se le echa la arracacha, la yuca, la papa y se cocina por otros 30 minutos.<br />

LA GALLINA<br />

1. Se cocina aparte por una hora con color, tomillo, laurél, cebolla, ajo y sal, para que que<strong>de</strong> el consomé para consumir con el seco.<br />

Nota: Se sirve el arroz blanco, la comida, la gallina <strong>de</strong>spresada y el consomé.<br />

FECHA 26/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR Elisa Sánchez<br />

FINCA El Rosal BEBIDA<br />

VEREDA Bojacá SOPA X<br />

ENTREVISTADOR Ángela Caro SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Sopa <strong>de</strong> maíz AMASIJO<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Maíz amarillo blando gran<strong>de</strong> o blanco <strong>de</strong> harina blando<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO<br />

INGREDIENTES<br />

Maíz amarillo blando gran<strong>de</strong> o<br />

blanco <strong>de</strong> harina blando<br />

Habas ver<strong>de</strong>s gran<strong>de</strong>s o pequeñas<br />

Arveja ver<strong>de</strong><br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? Hojas <strong>de</strong> repollo<br />

COSECHA MES Septiembre Hojas <strong>de</strong> lechuga<br />

Ajo<br />

Sal<br />

Cilantro<br />

Carne <strong>de</strong> res o cerdo<br />

1. Se <strong>de</strong>sgrana la mazorca, se muele, se <strong>de</strong>sata en agua (que que<strong>de</strong> como una sopa).<br />

2. Se cierne para que no que<strong>de</strong> con "unche" o ¿cuncho?<br />

3. Se cocinas los nabos, arvejas, las verduras y la carne por 30 minutos.<br />

4. Luego se agrega la harina <strong>de</strong> maíz <strong>de</strong>satada y cocinada.<br />

5. Luego se cocina por tres minutos más.<br />

FECHA 26/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR Elisa Sánchez<br />

FINCA El Rosal BEBIDA X<br />

VEREDA Bojacá SOPA<br />

ENTREVISTADOR Ángela Caro SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Masato <strong>de</strong> arracacha AMASIJO<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Arracacha amarilla<br />

Miel <strong>de</strong> caña INGREDIENTES<br />

Arracacha amarilla<br />

Miel <strong>de</strong> caña<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO Canela<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? Levadura<br />

COSECHA MES Marzo - Abril Miel quemada<br />

PREPARACIÓN<br />

1. Se cocina la arracacha, se <strong>de</strong>ja enfriar, se muele en molino <strong>de</strong> casa, se cierne, se le agrega agua hirviendo, se le agrega miel quemada, levadura y canela.<br />

2. Se <strong>de</strong>ja fermentar mínimo 6 horas para ser consumido.<br />

FECHA 26/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR Elisa Sánchez<br />

FINCA El Rosal BEBIDA X<br />

VEREDA Bojacá SOPA<br />

ENTREVISTADOR Ángela Caro SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Masato <strong>de</strong> maíz AMASIJO<br />

DULCE<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Maíz amarillo gran<strong>de</strong> o maíz blanco <strong>de</strong> harina<br />

M iel <strong>de</strong> caña INGREDIENTES<br />

Maíz amarillo gran<strong>de</strong> o maíz<br />

blanco <strong>de</strong> harina<br />

M iel <strong>de</strong> caña<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO Canela<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL?<br />

COSECHA MES Fin <strong>de</strong> Diciembre<br />

PREPARACIÓN<br />

1. El maíz seco se muele y se hace harina.<br />

2. Se pone agua a hervir y se le echa la miel <strong>de</strong> caña y se agrega la harina <strong>de</strong> maíz diluida en agua; se <strong>de</strong>ja reposar.<br />

3. Al día siguiente se cierne, se le agrega miel quemada, para darle color, luego se agrega canela molida y un poco <strong>de</strong> levadura granulada.<br />

4. Y está para consumir en 24 horas.<br />

Miel quemada: La miel se pone al fogón hasta que que<strong>de</strong> oscura para dar mejor sabor al masato.<br />

FECHA 26/8/06 TIPO DE PREPARACIÓN<br />

SABEDOR Elisa Sánchez<br />

FINCA El Rosal BEBIDA<br />

VEREDA Bojacá SOPA<br />

ENTREVISTADOR Ángela Caro SECO<br />

NOMBRE DE LA PREPARACIÓN Melcocha <strong>de</strong> miel <strong>de</strong> caña AMASIJO<br />

DULCE X<br />

OTRO CUAL?<br />

PRODUCTOS CLAVES<br />

Miel <strong>de</strong> caña<br />

INGREDIENTES<br />

MOMENTO DEL CONSUMO TODO EL AÑO X Miel <strong>de</strong> caña<br />

TIEMPO ESPECÍFICO CUÁL? Canela<br />

COSECHA MES<br />

1. Se pone a hervir la miel hasta que esté bien espesa.<br />

2. Se <strong>de</strong>ja enfriar un poco.<br />

3. Se amasa y se estira hasta que blanquee.<br />

4. Se cortan.<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

PREPARACIÓN<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

FORMATO DE RECOPILACIÓN DE GASTRONOMÍA LOCAL<br />

PREPARACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!