12.05.2013 Views

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106<br />

¿Cómo aprendo?<br />

Antes de iniciar con el desarrollo de los temas te recomendamos que revises la<br />

siguiente página http://www.cidse.itcr.ac.cr/revistamate/SoftDidactico/acuna/index.html<br />

que te dará un panorama general de lo que vas a ver.<br />

4.1.1 Ley de Senos<br />

Objetivo temático: Identificarás las características y elementos de un triángulo oblicuángulo<br />

para diferenciar los casos donde aplicará ley de senos y ley de cosenos y así llegar a la resolución<br />

de problemas de la vida cotidiana.<br />

En cualquier triángulo oblicuángulo, las longitudes de los lados son proporcionales<br />

a los senos de los ángulos opuestos.<br />

a b c<br />

senA<br />

=<br />

senB<br />

=<br />

senC<br />

La ley de seno es muy útil para resolver triángulos oblicuángulos cuando se<br />

conocen:<br />

• Un lado y dos ángulos (LAA o ALA)<br />

Ejemplo: Observa el siguiente triángulo<br />

22°<br />

A b<br />

c=80<br />

130°<br />

Los ángulos del triángulo están representados por las letras A, B, C y los lados<br />

por a, b, c, los datos que proporciona son:<br />

Ángulos A= 22° C = 130°<br />

Lados c = 80<br />

El lado “c” es opuesto al ángulo “C”., por lo tanto para resolver este problema<br />

puedes aplicar la ley de Seno.<br />

C<br />

B

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!