12.05.2013 Views

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124<br />

Quiero saber más<br />

Matemáticas, algo de su historia<br />

Ya se sabe que las matemáticas surgieron al mismo tiempo que la historia del universo,<br />

que toda la naturaleza se ha desarrollado de manera matemática, de hecho, pareciera<br />

que todo ha sido calculado de manera exacta y ha sido ubicado cada molécula,<br />

cada partícula de nuestro universo en el lugar exacto, en el momento exacto.<br />

Es por ello, que hablaremos de algo de la historia de las matemáticas, como ciencia<br />

conocida para los humanos y la primera civilización que de manera racional la reconoció<br />

como una ciencia, fue la cultura griega.<br />

Ing. Víctor Morales Hernández<br />

Lic. Georgina Castillo<br />

Ahora te invitamos a que leas la siguiente lectura recomendada.<br />

http://soko.com.ar/historia/Historia_matem.htm<br />

Un poco de historia<br />

Conocimientos previos:<br />

Trigono signifi ca “triángulo” y metron, “medida”, o sea que trigonometría= “medida<br />

de triángulos”.<br />

Las primeras aplicaciones de la trigonometría se hicieron en los campos de la navegación,<br />

la geodesia y la astronomía, en las que el principal problema era determinar<br />

una distancia inaccesible, como la distancia entre la Tierra y la Luna, o una distancia<br />

que no podía ser medida de forma directa.<br />

Su origen se remonta a las primeras matemáticas conocidas, en Egipto y Babilonia, y<br />

la usaban para efectuar medidas en agricultura y en la construcción de las pirámides.<br />

Los egipcios establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y segundos.<br />

Sin embargo, hasta los tiempos de la Grecia clásica no empezó a haber trigonometría<br />

en las matemáticas. En el siglo II a.C., el astrónomo Hiparco de Nicea compiló una<br />

tabla trigonométrica para resolver triángulos similares a la moderna tabla del seno. De<br />

Grecia pasó a la India y a Arabia, desde donde se difundió por Europa.<br />

RECUERDA QUE... un ángulo es una porción de plano limitada por dos semirrectas.<br />

Clases de ángulos<br />

Ángulo<br />

agudo<br />

Menor que un<br />

ángulo recto<br />

Ángulo<br />

obtuso<br />

Entre uno<br />

y dos rectos<br />

Ángulo<br />

cóncavo<br />

Menor que<br />

dos rectos<br />

Ángulo<br />

convexo<br />

Mayor que<br />

dos rectos<br />

Ángulos<br />

complementarios<br />

Ángulos<br />

suplementarios<br />

Suman 90° Suman 180°

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!