12.05.2013 Views

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34<br />

¿<br />

¿<br />

¿ ¿Qué voy a aprender?<br />

POLÍGONOS Y CIRCUNFERENCIA<br />

Objetivo de la unidad: El estudiante resolverá problemas<br />

relacionados con polígonos y circunferencia, de<br />

tipo teórico o prácticos en distintos ámbitos, mediante<br />

la aplicación y el análisis de teoremas, recta, triángulos<br />

y ángulos, en un ambiente escolar que favorezca el desarrollo<br />

de actitudes de responsabilidad, cooperación,<br />

iniciativa y colaboración hacia el entorno en el que se<br />

desenvuelve.<br />

2UNIDAD<br />

¿Alguna vez te has preguntado qué conocimientos requieren los arquitectos, ingenieros civiles,<br />

carpinteros e ingenieros mecánicos para diseñar y construir casas, puentes, carreteras,<br />

muebles o automóviles? En esta unidad conocerás los elementos básicos que ellos utilizan<br />

en el diseño de maquinaria, interiores de casas-habitación, equipo, herramienta y para la<br />

construcción de muebles, edifi cios, puentes y jardines. Asimismo, si es de tu agrado el arte<br />

de pintar, con el estudio de los temas de esta unidad tendrás las bases para plasmar con<br />

mayor facilidad todas las ideas que vengan a tu imaginación.<br />

¿Sabías que existen mediciones que al hombre le resultan imposibles hacer de manera directa<br />

como el caso de determinar las distancias astronómicas? ¿Cómo pueden, entonces, los<br />

astrónomos determinar tales distancias? ¿En qué se basan? ¿Cuáles conocimientos aplican?<br />

Sorprendentemente, te darás cuenta de que los cálculos astronómicos tienen su fundamento<br />

en los temas que aborda la presente Unidad.<br />

En el primer tema de la unidad distinguirás entre polígonos y poligonales, entre polígonos<br />

regulares e irregulares; clasifi carás a los polígonos regulares de acuerdo a su número de<br />

lados. De ellos conocerás, además, sus elementos básicos: el radio, el apotema y las diagonales<br />

que pueden ser trazadas desde cualquiera de sus vértices. Estudiarás, más adelante, la<br />

forma de determinar los ángulos interiores y exteriores de cualquier polígono, tema que se<br />

verá reforzado al revisar la triangulación de polígonos. Para fi nalizar estudiarás los métodos<br />

que se utilizan para calcular correctamente perímetros y áreas de polígonos.<br />

Como segundo y último tema de la unidad se tratarán los conceptos de circunferencia y<br />

circulo, con lo cual aprenderás a diferenciarlos; asimismo, conocerás sus elementos (radio,<br />

cuerda, tangente, secante, diámetro, arco) y la clasifi cación de los ángulos en la circunferencia<br />

(central, inscrito y circunscrito). Esto te permitirá resolver problemas, comenzando<br />

con ejercicios sencillos hasta llegar a aplicarlos en una situación real. Cabe mencionar que<br />

la rueda (una aplicación del círculo) no fue inventada por el hombre, sino que solamente la<br />

descubrió y se encargó de darle un uso diverso en la industria y en el hogar para satisfacer<br />

una múltiple gama de necesidades de la humanidad entera; entre las múltiples aplicaciones<br />

de la rueda podemos mencionar las llantas de automóviles, los discos de frenado, los sistemas<br />

de engranajes, etc. Ahora es tu turno para que llegues a descubrir aquello que aún se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!