12.05.2013 Views

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

1 - matematicas1-2-3-4bachillerato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

74<br />

¿Cómo aprendo?<br />

2)<br />

Con el objeto de aprender a resolver expresiones como la que se plantea, te<br />

recomendamos seguir los pasos descritos en el ejemplo anterior al realizar las<br />

operaciones con tu calculadora.<br />

=<br />

16 cos 2 60° + 4 sen 2 45°<br />

4 sen 2 60° + 2 cos 2 45°<br />

16 cos 2 60° + 4 sen 2 45°<br />

4 sen 2 60° + 2 cos 2 45°<br />

16(0.25) + 4(0.5)<br />

4(0.75)+ 2(0.5)<br />

3.2 FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA ÁNGULOS<br />

DE CUALQUIER MAGNITUD<br />

Objetivo temático:Resolverás problemas de naturaleza periódica, utilizando conocimientos<br />

sobre valores y signos, gráficas, dominio y rango de las funciones trigonométricas.<br />

3.2.1. En un plano coordenado<br />

1. Lee atentamente la información que se presenta enseguida:<br />

Las funciones trigonométricas no se refi eren exclusivamente a triángulos rectángulos<br />

sino que se aplican con gran provecho en ángulos de cualquier medida.<br />

Ángulo de referencia<br />

16 (0.5) 2 + + 4(0.7071 ) 2<br />

4 (0.8660) 2 + 2(0.7071) 2<br />

4 + 2<br />

= =<br />

3 +1<br />

6<br />

4<br />

= 1.5<br />

Una manera conveniente de representar un ángulo consiste en colocar su vértice<br />

en el origen de los ejes coordenados, el lado inicial en el eje positivo de las<br />

“x” y el punto P(a,b) determinaría la posición del lado terminal.<br />

y<br />

c<br />

a<br />

P (a,b)<br />

b<br />

x

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!