12.05.2013 Views

universidad tecnológica equinoccial facultad de ciencias ...

universidad tecnológica equinoccial facultad de ciencias ...

universidad tecnológica equinoccial facultad de ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"luces" que quedan a ambos lados <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> mira tengan las<br />

mismas dimensiones. Cualquier variación dará lugar a errores<br />

angulares.<br />

Las miras cerradas son aquéllas en las que el alza tiene una forma<br />

cerrada, normalmente circular, en la que <strong>de</strong>be inscribirse el punto <strong>de</strong><br />

mira. Este tipo <strong>de</strong> miras se utiliza en armas largas normalmente.<br />

Actualmente existen otro tipos <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> puntería como los<br />

visores o miras telescópicas y los proyectores luminosos (en la<br />

mayoría <strong>de</strong> las ocasiones, láser).<br />

Errores más frecuentes en la alineación <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> puntería:<br />

Error angular: Es el error más importante que se pue<strong>de</strong> cometer en<br />

tiro y el que se <strong>de</strong>be evitar a toda costa. Se consi<strong>de</strong>ra como eje i<strong>de</strong>al<br />

<strong>de</strong> tiro la línea imaginaria que une el ojo con el blanco. El eje <strong>de</strong>l<br />

cañón <strong>de</strong>l arma <strong>de</strong>be superponerse exactamente a dicha línea i<strong>de</strong>al.<br />

Si entre ambas existe un cierto ángulo, el proyectil al salir <strong>de</strong>l cañón<br />

se irá separando, divergiendo <strong>de</strong>l eje i<strong>de</strong>al, tanto más cuanto mayor<br />

sea el ángulo <strong>de</strong> divergencia. Así, hará impacto tanto más alejado <strong>de</strong>l<br />

centro <strong>de</strong>l blanco, cuanto mayor sea la distancia entre arma-blanco.<br />

Un error angular <strong>de</strong> un grado, a 25 m. produce una <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>l<br />

impacto <strong>de</strong>l proyectil <strong>de</strong> aproximadamente un metro. Este mismo error<br />

<strong>de</strong> un grado, a 10 m. produce una <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> unos 35 cm.<br />

aproximadamente. El error angular, no se comete solo en cuanto a<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!