13.05.2013 Views

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luis Arcarazo<br />

Teniente Coronel Médico <strong>de</strong> la A.G.M.<br />

Historia <strong>de</strong> las Prácticas <strong>de</strong> Montaña en la<br />

Aca<strong>de</strong>mia General Militar <strong>de</strong> <strong>Zaragoza</strong> (II)<br />

Ca<strong>de</strong>tes en la EE.FF. <strong>de</strong> Canfranc. Memorias 1944-45. AFAGM.<br />

El <strong>de</strong>splazamiento en ferrocarril ha sido habitual en el<br />

<strong>Ejército</strong> <strong>de</strong> Tierra, pero en los años cuarenta lo fue mucho<br />

más, ya que el número <strong>de</strong> camiones era insuficiente para<br />

transportar aquellas unida<strong>de</strong>s con abundante tropa y ganado.<br />

En el caso concreto <strong>de</strong> la AGM, para trasladar a los ca<strong>de</strong>tes<br />

al Pirineo lo más sencillo era utilizar el ferrocarril, lo que<br />

obligaba a realizar embarques y <strong>de</strong>sembarques ferroviarios,<br />

que no <strong>de</strong>jaban <strong>de</strong> ser unas excelentes prácticas para los<br />

futuros oficiales. El embarque en <strong>Zaragoza</strong> se efectuaba<br />

en la estación <strong>de</strong>l Arrabal, que había sido <strong>de</strong> la Compañía<br />

<strong>de</strong> los Ferrocarriles <strong>de</strong>l Norte, a la que se <strong>de</strong>splazaba el<br />

batallón <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>tes a pie o en tranvías contratados para tal<br />

evento 14 . El embarque <strong>de</strong> vehículos y ganado se <strong>de</strong>bía <strong>de</strong><br />

Desembarque <strong>de</strong>l ganado. Curso 1944-45 AFAGM.<br />

ARMAS Y CUERPOS 11<br />

hacer con bastante antelación, ya que la maniobra requería<br />

mucho tiempo. Una vez en la estación los ca<strong>de</strong>tes y la<br />

tropa <strong>de</strong> servicio ocupaban los vagones distribuidos por<br />

compañías, mientras que el ganado, que ya había sido<br />

embarcado en los vagones J, iba acompañado por los<br />

acemileros para solucionar cualquier problema que pudiera<br />

ocurrir durante el viaje. Los encargados <strong>de</strong> organizar la<br />

expedición se habían puesto previamente en contacto<br />

con los Zapadores Ferroviarios, que era el enlace entre el<br />

<strong>Ejército</strong> y RENFE, para todo lo concerniente al convoy<br />

o convoyes necesarios para trasladar a la Aca<strong>de</strong>mia.<br />

Se trataba <strong>de</strong> una operación complicada, ya que <strong>de</strong>bían<br />

calcular el número <strong>de</strong> vagones <strong>de</strong> pasajeros, <strong>de</strong> ganado<br />

Ca<strong>de</strong>tes en la EE.FF. <strong>de</strong> Canfranc. Curso 1944-45 AFAGM.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!