13.05.2013 Views

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cripta. Las bóvedas subterráneas eran usadas para enterrar a los obispos<br />

ARMAS Y CUERPOS 77<br />

los Médici y la burguesía se asociaban<br />

con el imperio financiero fundado por<br />

los primeros regidores.<br />

La religión cristiana era un<br />

estatus social <strong>de</strong>l que no se libraba<br />

el conjunto <strong>de</strong> la sociedad y como<br />

es natural, los Médicis eligieron <strong>de</strong><br />

mecenas a San Lorenzo. Giovan di<br />

Bici se lo quitó <strong>de</strong> en medio y escogió<br />

como santo a Juan Evangelista, pero<br />

los patrones <strong>de</strong> tan singular familla<br />

en general fueron San Cosme y San<br />

Damian. Esto se <strong>de</strong>bió en parte, a que<br />

ambos eran médicos y los Médicis<br />

eran originariamente boticarios. Los<br />

santos están particularmente asociados<br />

a obras encargadas por Cosme <strong>de</strong><br />

Médicis, quién se dice que nació un<br />

27 <strong>de</strong> septiembre, festividad <strong>de</strong>l santo.<br />

No hay que <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> mencionar el escudo <strong>de</strong> los Médicis que se compone <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> bolas que es visible<br />

por toda Toscana. Según dice la leyenda <strong>de</strong>scendían <strong>de</strong> un caballero que aparece en el siglo VIII como componente <strong>de</strong><br />

las tropas <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> Carlomagno, cuyo escudo, sufrió seis abolladuras por sendos impactos <strong>de</strong> pedruscos que le<br />

hizo sufrir mientras luchaba contra un gigante. Continúa la narración que como premio a semejante hazaña, Carlomagno<br />

le permitió representar estas marcas en sus armas, lo cual<br />

hizo efectivo.<br />

Para otros estudiosos, las bolas representan píldoras<br />

medicinales que recuerdan sus raíces como boticarios o<br />

médicos aunque tampoco <strong>de</strong>scartan la bola o moneda que<br />

es simplemente el signo <strong>de</strong> los prestamistas. Otros, que son<br />

besantes o monedas bizantinas muy relacionadas con el arte<br />

<strong>de</strong>l cambio, el gremio <strong>de</strong> los cambistas <strong>de</strong>l que esta familia<br />

fueron miembros muy importantes. Aunque el escudo tiene<br />

seis bolas, en el siglo XIII había 12, <strong>de</strong>spués 8 y así hasta los<br />

seis que se pue<strong>de</strong>n ver en la tumba <strong>de</strong> Cosme I.<br />

El impacto que produce una alteración emocional<br />

<strong>de</strong> gran magnitud lo tenemos presente en las capillas <strong>de</strong> los<br />

familiares divididas en tres grupos escultóricos en don<strong>de</strong> la<br />

mano <strong>de</strong> Miguel Ángel produce hechizo. Mausoleo privado<br />

construido íntegramente para los componentes <strong>de</strong> este grupo.<br />

El arte se esparce sin contemplaciones por el conjunto y<br />

el visitante se tiene que someter al impresionante silencio<br />

simplemente porque obliga el entorno, más no termina hasta<br />

que se llega a la cripta, atur<strong>de</strong> el esplendor. Aquí se guardan<br />

para la posteridad muchos miembros segundones <strong>de</strong> la dinastía<br />

que no por esta situación fueron olvidados. La Capilla <strong>de</strong>l<br />

Príncipe es la última morada <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s dignatarios. La<br />

guía, muy expresiva, locuaz y gozando <strong>de</strong> su trabajo, con<br />

mucho interés en sacar a<strong>de</strong>lante el guión, nos informa <strong>de</strong><br />

que un duque no muy compasivo <strong>de</strong>positó a muchos <strong>de</strong> ellos<br />

aquí en 1791 y según parece, no <strong>de</strong> muy buenas formas, pues<br />

fueron arrojados juntos <strong>de</strong> cualquier manera, sin i<strong>de</strong>ntificar.<br />

Los cuerpos fueron exhumados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchas peleas,<br />

<strong>de</strong>jándolos tal como están ahora, esperando que les hagan el<br />

ADN para saber quiénes son.<br />

Las capillas <strong>de</strong> los Medici son una digna representación <strong>de</strong>l<br />

arte renacentista italiano. En esta cripta <strong>de</strong>scansan 49 vástagos. En Catedral <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong>l Fiore (o <strong>de</strong> las flores)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!