13.05.2013 Views

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rafael Núñez-Lagos Roglá<br />

Catedrático Emérito <strong>de</strong> Física Nuclear<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Zaragoza</strong><br />

Introducción<br />

El acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Central Nuclear <strong>de</strong> Fukushima y el parón nuclear <strong>de</strong>cretado por el gobierno japonéshan vuelto a<br />

poner en primer plano <strong>de</strong> la actualidad a las centrales nucleares, interés incrementado en nuestro país por el dilema <strong>de</strong>l<br />

cierre <strong>de</strong> la Central <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> Garoña y la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> Villar <strong>de</strong> las Cañas como lugar para el establecimiento<br />

<strong>de</strong>l Almacén Temporal Centralizado,(ATC), <strong>de</strong> combustible irradiado. Para po<strong>de</strong>r tener una opinión razonable sobre<br />

todos estos temas es necesario conocer, siquiera somera aunque autorizadamente, qué es una central nuclear, cómo<br />

funciona, qué residuos genera, qué se pue<strong>de</strong> hacer con ellos y qué ventajas e inconvenientes entraña el uso <strong>de</strong> la energía<br />

nuclear. En este artículo pretendo dar una respuesta científica a todas estas cuestiones con la esperanza <strong>de</strong> que el lector<br />

pueda formarse una opinión basada en hechos objetivos.<br />

Qué es una central nuclear<br />

Una central nuclear es una central térmica <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> energía eléctrica, por tanto es en gran parte análoga<br />

a una central térmica convencional <strong>de</strong> Carbón, Petróleo, Fuel o Gas. En todas ellas, nuclear incluida, una fuente <strong>de</strong><br />

calor genera vapor <strong>de</strong> agua que se utiliza en turbinas conectadas a generadores eléctricos. La diferencia entre unas y<br />

otras radica enel combustible utilizado, que naturalmente condiciona una parte <strong>de</strong> su estructura. En España las fuentes<br />

térmicas producen más <strong>de</strong>l 70% <strong>de</strong> la energía eléctrica,como se pue<strong>de</strong> ver en la tabla 1en la que hay que tener en cuenta<br />

que las energías renovables también contienen una parte térmica como por ejemplo la biomasa, residuos forestales,<br />

distintos tipos <strong>de</strong> biogás, etc. La energía térmica nuclear que nos ocupa supone algo más <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong> la producción<br />

eléctrica total en España, siendo su potencia instalada tan sólo el 7,62% <strong>de</strong> la total, lo que indica su alto rendimiento.<br />

Un resumen con datos <strong>de</strong> 2010, se encuentra en la tabla 1.<br />

Producción <strong>de</strong> Energía Eléctrica en España 2010<br />

Fuente <strong>de</strong> Energía<br />

Potencia<br />

MW<br />

Centrales Nucleares.<br />

% <strong>de</strong>l<br />

Total<br />

Producción<br />

Millones kWh<br />

ARMAS Y CUERPOS 83<br />

Cómo y por qué funcionan.<br />

% <strong>de</strong>l Total<br />

Renovables excepto eólica 22.965 22,46 51.793 16,91<br />

Eólica 20.179 19,74 42.720 13,95<br />

Térmica Convencional 51.318 50,18 150.045 48,97<br />

Térmica Nuclear 7.796 7,62 61.788 20,17<br />

Total 102.258 100,00 306.346 100,00<br />

Tabla 1.- Potencia instalada y producción <strong>de</strong> energía eléctrica total por fuentes <strong>de</strong> energía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!