13.05.2013 Views

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También pue<strong>de</strong> utilizarse el ciclo<br />

Uranio 233-Torio. El refrigerante es<br />

un eutéctico Sodio – Potasio que es<br />

líquido a temperatura ambiente y el<br />

vapor se produce en intercambiadores<br />

<strong>de</strong> calor. Su nombre <strong>de</strong> “reproductor”<br />

alu<strong>de</strong> a que en la zona fértil se produce<br />

mayor cantidad <strong>de</strong> material fisionable<br />

que la que consume el reactor en<br />

su funcionamiento, es <strong>de</strong>cir más<br />

combustible nuevo que el que se<br />

gasta.<br />

Este tipo <strong>de</strong> reactores parece i<strong>de</strong>al<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista energético,<br />

sin embargo su situación es casi<br />

experimental pues <strong>de</strong> una parte el<br />

control <strong>de</strong> un reactor rápido es más<br />

complejo y difícil que el <strong>de</strong> uno<br />

térmico y su refrigerante un eutéctico<br />

<strong>de</strong> Sodio y Potasio, es <strong>de</strong>licado <strong>de</strong><br />

manejar pues es muy corrosivo.<br />

Residuos nucleares<br />

La peligrosidad <strong>de</strong> los residuos<br />

nucleares es un tema altamente<br />

controvertido. El funcionamiento<br />

<strong>de</strong> un reactor nuclear genera sin<br />

duda residuos, al igual que todas las<br />

activida<strong>de</strong>s humanas y en particular<br />

la generación <strong>de</strong> energía eléctrica,<br />

pero los reactores nucleares casi no<br />

emiten contaminantes a la atmósfera,<br />

solamente y <strong>de</strong> forma periódica<br />

y controlada emiten pequeñas<br />

cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gases radiactivos yel<br />

volumen <strong>de</strong> efluentes líquidos y<br />

sólidos es varios ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> magnitud<br />

inferior al <strong>de</strong> una central térmica<br />

convencional.<br />

Los residuos producidos<br />

estrictamente en el proceso <strong>de</strong><br />

funcionamiento <strong>de</strong> un reactor nuclear<br />

son los productos <strong>de</strong> fisión, que ya<br />

hemos analizado anteriormente, y<br />

los elementos transuránidos que<br />

se producen en la irradiación por<br />

neutrones en el 92 U 238 presente<br />

mayoritariamente en el combustible<br />

que más a<strong>de</strong>lante analizaremos. A<br />

estos hay que añadir otros residuos<br />

radiactivos que no se producen en<br />

los reactores pero que tienen que ser<br />

tratados junto con los que en ellos<br />

se producen que son aquellos que<br />

contienen elementos radiactivos y<br />

que se generan en la fabricación <strong>de</strong><br />

elementos combustibles, tratamiento<br />

<strong>de</strong> combustibles irradiados,<br />

aplicaciones médicas e industriales,<br />

etc.<br />

Por motivos <strong>de</strong> gestión se suelen<br />

clasificar en:<br />

Residuos <strong>de</strong>sclasificables (o<br />

exentos) que son aquellos cuya<br />

radiactividad es inferior a un umbral<br />

consi<strong>de</strong>rado inocuo para la salud <strong>de</strong><br />

las personas o el medio ambiente, en<br />

el presente o para las generaciones<br />

futuras. Su manejo es como el <strong>de</strong> los<br />

residuos convencionales.<br />

Residuos <strong>de</strong> baja actividad que<br />

son aquellos cuya actividad gamma o<br />

beta se encuentra en niveles menores<br />

a 0,04 GBq/m³ si son líquidos,<br />

0,00004 GBq/m³ si son gaseosos, o la<br />

tasa <strong>de</strong> dosis en contacto es inferior<br />

a 20 mSv/h si son sólidos. Sólo se<br />

consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong> esta categoría si a<strong>de</strong>más<br />

su periodo <strong>de</strong> semi<strong>de</strong>sintegración es<br />

inferior a 30 años.<br />

Residuos <strong>de</strong> media actividad que<br />

son aquellos cuya actividad gamma o<br />

beta tiene niveles superiores a la <strong>de</strong><br />

los residuos <strong>de</strong> baja actividad pero<br />

inferiores a 4 GBq/m³ para líquidos,<br />

gaseosos con cualquier actividad o<br />

sólidos cuya tasa <strong>de</strong> dosis en contacto<br />

supere los 20 mSv/h. Al igual que<br />

los residuos <strong>de</strong> baja actividad, solo<br />

pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta<br />

categoría aquellos residuos cuyo<br />

periodo <strong>de</strong> semi<strong>de</strong>sintegración sea<br />

inferior a 30 años.<br />

Los residuos <strong>de</strong> baja y media<br />

actividad están constituidos por<br />

guantes, frascos <strong>de</strong> laboratorio,<br />

fuentes radiactivas y piezas<br />

ARMAS Y CUERPOS 91<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong><br />

instalaciones nucleares o radiactivas,<br />

hospitales, industrias, laboratorios,<br />

etc.<br />

http://thales.cica.es/rd/Recursos/<br />

rd99/ed99-0226-01/capitulo5b.html -<br />

0La gestión <strong>de</strong> los residuos radiactivos<br />

en España está encomendada a la<br />

Empresa Nacional <strong>de</strong> Residuos<br />

Radiactivos, ENRESA, que posee<br />

un centro <strong>de</strong> almacenamiento para<br />

este tipo <strong>de</strong> residuos en El Cabril<br />

situado al noroeste <strong>de</strong> la provincia<br />

<strong>de</strong> Córdoba, en las estribaciones<br />

<strong>de</strong> Sierra Albarrana, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

término municipal <strong>de</strong> Hornachuelos.<br />

Las instalaciones tienen capacidad<br />

para cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

almacenamiento <strong>de</strong> baja y media<br />

actividad <strong>de</strong> España hasta la segunda<br />

mitad <strong>de</strong>l siglo XXI.<br />

Residuos <strong>de</strong> alta actividad<br />

o alta vida media que son todos<br />

aquellos materiales emisores alfa,<br />

beta o gamma que superen los niveles<br />

impuestos por los límites <strong>de</strong> los<br />

residuos <strong>de</strong> media actividad. Lo son<br />

también todos aquellos cuyo periodo<br />

<strong>de</strong> semi<strong>de</strong>sintegración supere los<br />

30 años (por ejemplo los actínidos<br />

minoritarios). Por lo general son los<br />

combustibles nucleares ya utilizados y<br />

en España se encuentran almacenados<br />

actualmente en piscinas en las propias<br />

centrales nucleares. Recientemente<br />

se ha aprobado la construcción <strong>de</strong><br />

un Almacén Temporal Centralizado<br />

(ATC) en Villar <strong>de</strong> las Cañas<br />

(Cuenca), para albergar, en seco,<br />

todos los elementos combustibles <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!